DONATE

Pere Roca gana el premio Investigador Joven de EBSA

Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha ganado el premio Investigador Joven 2019 por sus contribuciones en el campo de la mecano biología. El premio lo otorga la European Biophysical Societies Association (EBSA).

La asociación EBSA otorga este premio cada dos años, el último ganador del premio fue Philipp Kukura de la universidad de Oxford, en el Reino Unido en 2017. El premio reconoce a un investigador que haya defendido su tesis hace menos de 12 años de cualquier lugar en Europa al que se le concede un premio de 2000 € y una medalla, además podrá contribuir con un artículo al European Biophysics Journal.

Escuela de verano 2019 sobre la Mecanobiología del Cancer

El consorcio MECHANO·CONTROL, liderado por varias instituciones de investigación de Europa, lanza una escuela de verano que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre de 2019 en el Eco-Resort en La Cerdanya. El objetivo de la escuela de verano es proporcionar formación en mecanobiología, y específicamente, su aplicación al cáncer de mama.

Esta escuela incluirá conferencias, así como talleres prácticos en diferentes técnicas y disciplinas, que van desde el modelado a la biomecánica, hasta la biología del cáncer.
Habrá sesiones científicas por la mañana, en las que se mezclarán conferencias de 6 ponentes principales con 18 charlas cortas seleccionadas a partir de los abstract de los investigadores junior que asistan a la escuela.

Research Assistant at the Microbial biotechnology and host-pathogen interaction Research Group

Application Deadline: 25/02/2019
Ref: RA-AJbr />

The Microbial biotechnology and host-pathogen interaction group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for a Research assistant to assist for an eventual tasks on the projects: Structure and function of bacterial proteins that modulate virulence expresión, Bacterial plasmids and their role in transmission of multidrug resistance markers and Application of nanotools of bacterial biotechnology.

Postdoc at the Pluripotency for organ regeneration Research Group


Application Deadline: 24/02/2019
Ref: PD-NM

The Pluripotency for organ regeneration group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for a Postdoctoral researcher to develop his/her project on the development of a Modelling Diabetic Nephropathy targeting DNA methylation: engineering the epigenome in kidney” funded by the EFSD/Boehringer Ingelheim European Research Programme in Microvascular Complications of Diabetes.

Investigadores del IBEC generan minirriñones vascularizados a partir de células madre humanas

Investigadores del IBEC han creado por primera vez cultivos tridimensionales -organoides- a partir de células madre pluripotentes, que se asemejan a tejido embrionario de riñón humano durante el segundo trimestre de gestación.

Mediante el uso de biomateriales que mimetizan el microambiente embrionario los investigadores también han logrado que estos minirriñones presenten características relevantes para su uso inmediato en el modelado de patologías renales.
En un estudio publicado ayer en la revista Nature Materials se describe cómo investigadores del IBEC han generado organoides, o miniórganos, que se asemejan al riñón embrionario humano durante el segundo trimestre

PhD position at the Biomaterials for regenerative therapies Research Group

Application Deadline: 28/02/2019
Ref: PD-EE

The Biomaterials for Regenerative Therapies group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for a PhD to develop his/her PhD thesis project on 3D bioprinted scaffolds for bone regeneration. Research in the Biomaterials for Regenerative Therapies group is devoted to the development and knowledge transfer to industry of innovative biomaterials and scaffolds for tissue regeneration.

El IBEC firma un acuerdo por 1.5 millones de euros con Scranton Enterprises

El Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) firma un acuerdo por una ronda de inversión inicial de un millón y medio de euros con Scranton Entreprises B.V. -una asociación de inversión con sede en los Países Bajos-, con el fin de desarrollar tecnología que prediga la probabilidad de implantación de embriones obtenidos mediante fecundación in vitro.

Este acuerdo es el primero que se establece en el marco de la nueva iniciativa del instituto, el Open Innovation Lab, que ofrece a empresas e inversores una plataforma para llevar más ágilmente la investigación de vanguardia a los pacientes y al mercado.

El IBEC reúne a dos premios Nobel en el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha reunido en un mismo acto al físico estadounidense Jerome Friedman, Premio Nobel de Física en 1990, y a la cristalógrafa israelí Ada Yonath, Premio Nobel de Química en 2009.

Los dos investigadores, que se encuentran en la ciudad Condal con motivo de la Biennal Ciutat i Ciència organizada por el Instituto de Cultura de Ayuntamiento de Barcelona, han coincidido en este evento en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Durante la conferencia, Ada Yonath ha explicado su trabajo focalizado en la determinación y el estudio de la estructura tridimensional de los ribosomas,