DONATE

Organoides y propiedades regenerativas en la radio

Nuria Montserrat, jefa de grupo del IBEC, es invitada al programa «Más de uno» de Onda Cero, donde comparte su investigación con organoides para estudiar enfermedades o sustituir tejidos dañados y además, explica la capacidad que tiene el anfibio llamado ajolote para regenerar sus propios órganos.

Avance en la investigación contra el cáncer infantil en el #WorldResearchCancerDay

Investigadores del IBEC aparecen en los medios por el reciente estudio liderado por el investigador sénior Joan Montero y el estudiante de doctorado Albert Manzano, del laboratorio de Nanobioingiería del IBEC en el que han utilizado una técnica analítica de vanguardia para evaluar nuevas combinaciones de fármacos para tratar con éxito la leucemia linfoblástica aguda pediátrica.

BiofilmChip protagonista en los medios

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC), liderados por Eduard Torrents, investigador principal del grupo “Infecciones bacterianas y terapias antimicrobianas” y profesor de la Universidad de Barcelona (UB), en colaboración con Josep Samitier, investigador principal del grupo “Nanobioingeniería” del IBEC, y Maite Martin, del Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona aparecen en los medios por el novedoso dispositivo, denominado BiofilmChip, que permite un diagnóstico personalizado y preciso de las infecciones crónicas.

Rehabilitación de alta intensidad para la recuperación del ictus

El Profesor de Investigación ICREA Paul Verschure y Belén Rubio Ballester, respectivamente líder de grupo e investigadora postdoctoral del Grupo de Sistemas Sintéticos, Perceptivos, Emotivos y Cognitivos (SPECS) del IBEC, aparecen en los medios por el estudio colaborativo con Nick S. Ward de la UCL sobre un análisis retrospectivo que concluye en que una terapia de alta intensidad realizada dentro de los 6 meses posteriores a un ictus, ofrece los mejores resultados de rehabilitación.