Identificada una interacción esencial para la epilepsia
Científicos del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) describen un gran paso hacia la comprensión de la epilepsia en un artículo publicado en Molecular Biology of the Cell.
Científicos del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) describen un gran paso hacia la comprensión de la epilepsia en un artículo publicado en Molecular Biology of the Cell.
Procesos como la regeneración de tejidos y la metástasis cancerosa dependen de que grupos de células recorran grandes distancias sin perder su cohesión, pero cómo lo hacen era desconocido hasta ahora. Investigadores del Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) y de la Universidad de Harvard han resuelto el misterio y desvelado un nuevo fenómeno en biología.
En un estudio publicado esta semana en la revista Infection and Immunity de la American Society for Microbiology, Eduard y su colaboradora en Estocolmo, Britt-Marie Sjöberg, observaron la síntesis de ADN en la Pseudomonas aeruginosa, una infección bacteriana que es una complicación frecuente para mucha gente con fibrosis quística, y una causa habitual de muerte en esos pacientes.
Es un problema que afecta a todos, desde los coleccionistas expertos al consumidor medio, y es tal la preocupación en algunos países que se han tomado medidas drásticas: el Cuerpo de Carabineros italiano, por ejemplo, ha formado a 25 oficiales como sumilleres.
En un estudio publicado en la prestigiosa revista PNAS, el investigador Xavier Trepat del Institut de Bioenginyeria de Catalunya, de Barcelona, y sus colaboradores han estado observando la migración colectiva de células, que se da en nuestros tejidos para bien o para mal: durante el desarrollo embrionario o la cicatrización de heridas, por ejemplo, pero también en procesos cancerosos.
En un estudio publicado en Nature Nanotechnology, Ismael Díez Pérez, un investigador del grupo Nanosondas y Nanoconmutadores en el IBEC, junto con el Prof. Nongjian Tao de la Universidad Estatal de Arizona, describen como se puede diseñar un dispositivo formado por un solo contacto eléctrico unimolecular que permite controlar mecánicamente y de forma precisa el flujo de corriente eléctrica a través del mismo, equivalentemente a lo que se consigue con dispositivos electrónicos estándares.
El dolor lumbar no es sólo desagradable y debilitante para el 25% de la población que lo sufre en algún momento de su vida, sino que también tiene un efecto pernicioso en la sociedad y la economía. El problema cuesta a la UE 7.000 € por habitante al año, y es una de las causas más habituales de bajas laborales de larga duración.
Se sabe que el desarrollo de enfermedades neuronales como la esclerosis múltiple y la enfermedad de Alzheimer está relacionado con los niveles de mielina –una sustancia aislante que rodea las fibras nerviosas – del cuerpo, aunque las verdaderas causas de estas afecciones siguen siendo desconocidas.
In their research into the cell membrane, where preorganised components give rise to strategic advantages for protein function and signaling, Maria and her Single Molecule Bionanophotonics team have been looking at lipid rafts – free-floating membrane regions of proteins and lipids – and have now demonstrated their cholesterol-mediated selective connectivity at the nanoscale.