DONATE

El IBEC y el EMBL Barcelona coorganizan una jornada de colaboración para explorar sinergias

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) han celebrado hoy una jornada de “matchmaking”. El evento ha reunido a investigadores e investigadoras destacadas de ambos centros con el fin de fomentar la creación de nuevas conexiones y promover el diálogo científico.

CHEMTUBIO, un nuevo proyecto ERC en el IBEC para estudiar enzimas con potencial terapéutico

Carlos Moreno Yruela, who is currently a researcher at the Swiss Federal Institute of Technology in Lausanne, Switzerland, was selected in the ERC Starting Grants call to develop the CHEMTUBIO project at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC). The project will study the chemistry of enzymes that erase microtubule modifications. These enzymes are essential for the functioning of our cells and have shown great promise as potential therapeutic targets for treating cancer, heart disease and neurological disorders.

Teresa Sanchis, nueva directora general de Investigación

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), centro CERCA, se congratula al anunciar que la Dra. Teresa Sanchis, responsable de estrategia del instituto, ha sido nombrada directora general de Investigación de la Consejería de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña. Este nombramiento es un reconocimiento a su trayectoria científica y a su compromiso con la gestión de la investigación.

El IBEC y Antoni Muntadas presentes en la exposición «Animales invisibles» del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) asistió a la inauguración de la exposición «Animales invisibles», una muestra que pone en valor la fauna extinguida, pero aún vívida y presente en el colectivo imaginario de la población. La exposición cuenta con una sección dedicada al tigre de Tasmania, una obra de Antoni Muntadas, en la que el IBEC ha colaborado de la mano de Benedetta Bolognesi, investigadora principal del instituto.

El proyecto Fibrosens recibe financiación del AFM-Telethon para desarrollar sensores para la distrofia muscular

IBEC researchers Chiara Ninfali (left) and Juanma Fernández (right).

El investigador del IBEC Juanma Fernández ha recibido recientemente financiación de la AFM-Telethon francesa para llevar a cabo el proyecto «Monitorización de procesos fibróticos en cocultivos de músculo esquelético 3D para Distrofias Musculares utilizando biosensores plasmónicos». El objetivo es desarrollar dispositivos con sensores de multiplexación molecular para lograr la capacidad de detección en línea y en tiempo real para monitorear los marcadores de fibrosis y evaluar la respuesta a los medicamentos en modelos de distrofia muscular in vitro.

El IBEC y el ICS firman un acuerdo marco para impulsar la investigación biomédica y la transferencia clínica

El Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y el Instituto Catalán de la Salud (ICS) han firmado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de promover acciones conjuntas en los ámbitos de la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en bioingeniería aplicada a la salud.

Siete laboratorios adicionales del IBEC alcanzan el nivel superior en la certificación My Green Lab

Siete grupos de investigación más del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han sido certificados por My Green Lab, alcanzando la calificación más alta, el Green Level, por prácticas de laboratorio sostenibles. Con estas incorporaciones, el 70% de los laboratorios del Instituto ya están certificados.

El IBEC impulsa la reforma de la evaluación de la investigación con una jornada sobre los principios CoARA

Hoy ha tenido lugar en el Parque Científico de Barcelona la jornada «Reformando la evaluación de la investigación para favorecer la calidad y el impacto científico. Experiencias y tendencias en el marco de la Coalición para el Avance de la Evaluación de la Investigación (CoARA)». Organizada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), la Institución CERCA y la Universidad de Cartago, con la cofinanciación de la coalición CoARA y de la Unión Europea.

El IBEC y el Hospital del Mar formalizan una nueva etapa de colaboración

Hoy ha tenido lugar la primera jornada de colaboración entre el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, celebrada en el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB). El encuentro ha sido una oportunidad para compartir líneas de investigación, explorar áreas de trabajo conjuntas y consolidar una alianza estratégica con la firma de un convenio formal de colaboración entre el IBEC, el Hospital del Mar y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar.

Dos proyectos del IBEC reciben financiación ERC para avanzar en biotintas para impresión 3D y terapias contra el cáncer

Manuel Salmeron y Xavier Rovira, ambos investigadores principales del IBEC, han obtenido sendas “ERC Proof of Concept Grant”. Se trata de una prestigiosa financiación que concede el Consejo Europeo de Investigación para explorar el potencial comercial y social de proyectos de investigación llevados a cabo en instituciones europeas. El proyecto de Salmeron, FACTORINK, se enfoca en el diseño de biotintas funcionales con actividad biológica para la impresión de tejidos artificiales. Por su parte, el de Rovira, busca desarrollar la plataforma EVOaware, diseñada para abordar la resistencia de los tumores a las terapias y acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.