DONATE

Un músculo artificial para estudiar la distrofia muscular de Duchenne

El sistema, desarrollado por el IBEC, está fabricado a partir de células de pacientes y es el primer modelo 3D de músculo capaz de reproducir el daño que provoca la distrofia muscular de Duchenne. El siguiente paso será fabricar una plataforma de órgano-en-un-chip que permita llevar a cabo estudios preclínicos de fármacos contra la enfermedad y monitorizar el daño muscular de manera más eficiente. El trabajo ha recibido financiación de Duchenne Parent Project España, una asociación sin ánimo de lucro dirigida por las familias de niños afectados por este tipo de distrofia.

Financiación europea para el tratamiento de la diabetes tipo 1 mediante bioimpresión 3D

El investigador del IBEC Javier Ramón Azcón ha recibido una “ERC Proof of Concept Grant”. Se trata de una prestigiosa financiación que concede el Consejo Europeo de Investigación para explorar el potencial comercial y social de proyectos de investigación llevados a cabo en instituciones europeas. El proyecto de Ramón, Uniink, se enfoca en el tratamiento de la diabetes tipo 1 con terapia celular y bioimpresión 3D.

El IBEC, primer centro de investigación de España en certificar sus laboratorios como sostenibles

Las “Core Facilities” del IBEC y nueve de sus grupos de investigación se han sometido al proceso de certificación de “laboratorio verde” que otorga la organización My Green Lab. Todos ellos … Read more