DONATE

EL IBEC se suma al programa Magnet para la innovación educativa

El martes 22 de enero se produjo el primer encuentro entre el claustro la escuela Gayarre de Sants con los científicos y personal del IBEC en el marco del programa Magnet. Fue una jornada interactiva y práctica a la que asistieron 20 docentes del centro.

«Magnet, alianzas para el éxito educativo» es un programa que une durante 4 años los centros educativos que tienen una composición social desequilibrada con una institución de excelencia. Esta unión permitirá al centro educativo desarrollar un proyecto innovador para que se convierta en un proyecto de referencia en su territorio.

El IBEC participa en la primera Bienal Ciudad-Ciencia 2019

El IBEC es una de las fuerzas impulsoras de un importante festival científico que tendrá lugar en Barcelona este año. El evento se presentó ayer en rueda de prensa en el Anfiteatro Anatómico de la Real Academia de Medicina. Esta iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Barcelona junto con otros centros de excelencia científica.

Ciutat-Ciència es una iniciativa promovida por el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y organizada por un comité de siete investigadores, entre ellos Núria Montserrat, investigadora principal del IBEC.

El evento Ciutat-Ciència se concentrará entre los días 7-11 de febrero donde se presentarán los últimos avances científicos a los ciudadanos y fomentará el debate y la opinión.

Dos Júniors se consolidan como Group Leaders

Lorenzo Albertazzi y Núria Montserrat, Group Leaders Júnior del IBEC, seleccionados en el Programa Tenure Track 2015, se han consolidado conéxito como Group Leaders desde el 1 de enero de 2019, después de ser evaluados positivamente por el ISC.

El Programa Tenure Track del IBEC tiene como objetivo sar soporte al desarrollo profesional, apoyando a jóvenes investigadores a establecer sus propias líneas de investigación independientes. También se consideran otros factores, como por ejemplo el valor añadido que aportan sus proyectos al actual programa de investigación del IBEC, así como su capacidad de liderazgo y gestión eficiente del grupo.

Los primeros cuatro Group Leaders Júnior seleccionados por el Programa el año 2012, —Eduard Torrents, Elisabeth Engel, Pere Roca-Cusachs y Xavier Fernández-Busquets— se consolidaron con éxito como Group Leaders Sènior el 1 de enero de 2017.

Un investigador del IBEC gana el Premio Pioner por su tesis doctoral

Jemish Parmar, del grupo de Nanodispositivos inteligentes, ha sido galardonado con el Premio Pioner en la edición de 2018 por su tesis doctoral titulada «Micromotores para aplicaciones madioambientales».

Desde su lanzamiento en 2014, los premios Pioner reconocen a investigadores que presentan una tesis doctoral con resultados claramente orientados a la explotación industrial o comercial. Jemish, el tercer estudiante del IBEC en ganar uno de estos prestigiosos galardones, recogió ayer su premio en la ceremonia que se celebró en sala de actos de la Secretaria d’Universitats i Recerca de la Generalitat de Catalunya, junto con los otros tres seleccionados de este año –del ICFO, CTFC y IGTP–.

IBEC project to defy blood-brain barrier awarded in highly competitive call

IBEC group leader Silvia Muro has been granted funding in MINECO’s ‘Explora Ciencia’ and ‘Explora Tecnología’ 2017 call.

It’s the first competitive grant for Silvia and her group since she joined IBEC at the end of 2017, and one of only 97 research projects to be financed out of the 1594 applications submitted – a success rate of only 6%.

The project, ‘Controlling the differential transport of therapeutic cargoes into versus across the BBB (BBB2GATE)’ will aim to develop drug vehicles that can cross the blood-brain barrier using the natural routes that the body’s substances use to circumvent this obstruction.

Iproteos, el IBEC y el VHIR desarrollarán una innovadora terapia contra los tumores sólidos

• La biotecnológica Iproteos y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ubicados en el Parc Científic de Barcelona (PCB), y el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) desarrollarán un innovador tratamiento para retardar, frenar e, incluso, revertir el crecimiento de los tumores sólidos, que representan más del 90% de los casos de cáncer.

• Se trata de una familia de fármacos peptidomiméticos basados en un mecanismo de acción antitumoral totalmente nuevo, fruto de una larga trayectoria investigadora del grupo de Pere Roca-Cusachs del IBEC.

• El Grupo de Investigación Traslacional en Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del VHIR evaluará in vitro e in vivo en tumores pediátricos la eficacia de los fármacos candidatos, desarrollados mediante la tecnología IPROTech de Iproteos.

El proyecto de regeneración de órganos y CRISPR de IBEC gana la votación de Fira Recerca en directe

Este año un proyecto de IBEC ha ganado la encuesta pública de la Feria de investigación en directo 2019 por el proyecto más popular, con el 26,94% de los votos.

«CRISPR y la regeneración de órganos» es una de las 11 actividades que se realizarán en la Feria de investigación del 6 al 14 de Marzo del 2019 en el CosmoCaixa.

Este festival anual de la ciencia, organizado por el Parc Científic de Barcelona en colaboración con Obra Social “la Caixa”, es una oportunidad para que grupos de investigación y universidades muestren lo último en investigación con espacios de demostración y actividades para captar así la atención de los visitantes y del público en edad escolar.

Expertos en nano se reúnen en la ciudad para la nanoBio&Med2018

Hoy se ha inaugurado la Conferencia Internacional nanoBio&Med2018 en la que el Director del IBEC, Josep Samitier, ha presidido la primera ronda de presentaciones con la ponencia del investigador principal Samuel Sánchez.

Durante los tres días que dura el evento, también participarán otros ponentes del IBEC, entre los que se encuentra Rafael Mestre, Anna Lagunas, Silvia Pujals, Xavier Arqué y Samuel Ojosnegros, así como también Giuseppe Battaglia de UCL, que pronto se unirá al Instituto.

La cuarta edición de este evento, que se está llevando a cabo en el PCB, presenta los avances internacionales más recientes en el campo de la nanobiotecnología y la nanomedicina, proporcionando una plataforma para la comunicación multidisciplinaria y fomentando nuevas cooperaciones y proyectos para participantes, tanto del ámbito de la ciencia como de la industria,

Los socios de SOMMa se reúnen en la tercera edición del 100xCiencia

Los Centros de Excelencia Severo Ochoa -entre los que se encuentra el IBEC-, y las Unidades de Excelencia María de Maeztu, se han encontrado hoy en la tercera edición del 100xCiencia, el evento anual de la Alianza SOMMa, que se ha celebrado en el CNIO de Madrid .

El 100xCiencia de este año, titulado «Bringing Science and Society», ha privotado entorno a la relación comunicativa entre los centros de investigación y la sociedad, y el IBEC ha participado con un póster sobre sus actividades de divulgación.

Además de los representantes de los centros y unidades de investigación, también han asistido políticos y periodistas para debatir sobre los diferentes aspectos de cómo y por qué la ciencia es importante para la sociedad.

Cinco investigadores del IBEC galardonados en la ceremonia de las becas de «la Caixa»

Cinco investigadores del IBEC recibieron ayer becas de «la Caixa» a las convocatorias de investigación e innovación.

Anna Labernadie e Irene Marco, ambas estudiantes postdoctorales en los grupos del IBEC «Integrative Cell and Tissue Dynamics» y «Biosensors for Bioengineering», respectivamente, han obtenido las becas en la primera convocatoria del programa Junior Leader de “la Caixa”, que ayuda investigadores e investigadoras destacados, de cualquier nacionalidad, que quieran continuar su carrera de investigación en territorio español o portugués. Anna ha sido una de las 10 estudiantes postdoctorales en conseguir una beca en la modalidad “Retaining” para candidatos que ya residen en España, e Irene ha sido galardonada con una de las 20 becas en la modalidad “Incoming” para candidatos residentes en el extranjero.