DONATE

¡Esto se acaba! – La campaña Faster Future del IBEC culmina con una noche de cine

Para cerrar su primera campaña de recaudación de fondos, Faster Future, el IBEC está organizando en exclusiva el estreno europeo de «I’ll Push You», la inspiradora historia de Justin Skeesuck y Patrick Gray, las primeras personas en completar el Camino de Santiago en silla de ruedas.

Durante los últimos 20 años, una enfermedad neuromuscular progresiva ha mermado lentamente la capacidad de Justin de usar sus brazos y piernas. Como consecuencia, necesita asistencia diaria en todas las actividades: desde comer y bañarse, hasta vestirse. En la primavera de 2012, Justin le preguntó a su mejor amigo Patrick si le ayudaría a completar el Camino de Santiago, una peregrinación de 800 kilómetros en el norte de España. La respuesta de Patrick fue simple y directa: «Te empujaré».

IBEC avanza en Estados Unidos para impulsar las aplicaciones de salud con impresión 3D

Varios miembros del IBEC estuvieron en Boston, Massachusetts, la semana pasada participando en una acción comercial para acelerar la aplicación de la impresión 3D en proyectos para la salud.

Junto a las empresas Avinent, Diopma, Mastertec, Neos Surgery, Servocad Microtronics, Tractivus y Ventura Medical, así como la Fundación Althaia, Fira de Barcelona y el Hospital Clínic, el jefe de Transferencia Tecnológica del IBEC Xavier Rubies, acompañado por el Coordinador Científico Mateu Pla, visitaron hospitales, centros tecnológicos y laboratorios locales para reunirse con inversores y empresas de la región en su búsqueda de financiación, nuevos socios o clientes.

Con su tecnología de última generación, el IBEC se consolida como líder en la bioimpresión 3D en Cataluña, donde al menos 70 empresas ofrecen servicios y productos relacionados con la nueva tecnología.

Beca MIT-Spain para el proyecto del IBEC, Bioingeniería contra el Cáncer

El IBEC ha recibido una de las doce ayudas MIT-Spain ”la Caixa” Foundation Seed Fund, el nuevo programa de financiación en colaboración con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

La presentación de las ayudas a los medios se ha celebrado en el Palau Macaya esta mañana, y ha contado con el Director del IBEC Josep Samitier en la rueda de prensa. Durante la presentación Angel Font, Director Corporativo de Investigación y Estrategia de la Fundación Bancaria «la Caixa», ha destacado especialmente la gran capacidad del IBEC para obtener fondos competitivos.

«La Caixa» y MIT grants apoyarán proyectos de investigación realizados conjuntamente entre universidades y grupos de investigación españoles y grupos de investigación del MIT, impulsando la cooperación entre profesores, investigadores y estudiantes. La iniciativa forma parte del programa MISTI Global Seed Funds, que promueve la colaboración entre los profesores e investigadores del MIT y sus homólogos en el extranjero.

Pere Roca-Cusachs gana el premio SBE-40 2018

El Consejo Ejecutivo de la Sociedad de Biofísica de España ha otorgado el premio SBE-40 Enrique Pérez-Payá 2018 a Pere Roca-Cusachs, investigador principal del IBEC y profesor asociado de la UB, por sus destacadas contribuciones al descubrimiento de la base física de las respuestas celulares a las señales mecánicas.

El premio ha sido otorgado cada año desde el 2010 en memoria del Dr. Enrique Pérez-Payá, quien contribuyó al desarrollo, traducción e internacionalización de la biofísica en España.

Pere ofrecerá una charla y recibirá su galardón en el 6º Congreso Ibérico / 10º Congreso Iberoamericano de Biofísica en Castellón del 20 al 22 de junio.

La Sociedad de Biofísica de España se estableció en 1986. Su objetivo principal es promover el contacto entre los biofísicos que trabajan en España y la comunidad biofísica internacional.

Dos proyectos del IBEC obtienen fondos IGNITE del BIST

Dos proyectos coordinados por investigadores principales del IBEC han conseguido financiación a través del programa IGNITE del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), ​​que promueve el inicio de nuevas colaboraciones entre los investigadores del BIST así como acelerar la investigación multidisciplinar.

Los cinco proyectos seleccionados en la convocatoria de 2017 recibirán financiación a través de la fase inicial de IGNITE. Los investigadores tendrán ocho meses para desarrollarlos, después de lo cual, en una segunda fase, se otorgará un premio adicional durante 12 meses a los dos mejores proyectos de los cinco seleccionados durante la fase inicial.

La observación de la fotosíntesis está en los cimientos del proyecto Quantum-controlled Single Protein Electron Transport (Q-SPET), coordinado por el investigador principal del IBEC y profesor de investigación ICREA Pau Gorostiza y Niek van Hulst en ICFO, cuyo objetivo es medir los efectos cuánticos en los complejos proteicos fotosintéticos.

Entrenando a la próxima generación de expertos en catálisis bio-ortogonal para el tratamiento del cáncer

Un grupo del IBEC ha recibido fondos europeos para coordinar un proyecto cuyo objetivo es formar a una nueva generación de investigadores en catálisis bio-ortogonal para el tratamiento del cáncer. Gracias a los fondos Marie Curie ITN, los doce miembros del consorcio «THERACAT European Training Network» – ubicados en España, Países Bajos, Suiza, Reino Unido e Israel – proporcionarán a los investigadores un entrenamiento puntero y multidisciplinar en el campo de la catálisis bio-ortogonal.

El lanzamiento de SOMMa persigue salvaguardar la competitividad de la ciencia en España

SOMMa, la alianza de los 25 centros Severo Ochoa de España – incluyendo el IBEC – y 16 unidades de María de Maeztu que busca elevar el perfil nacional e internacional de la ciencia en el país, realizó un rueda de prensa el lunes en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de Madrid.

En el evento, los representantes de SOMMa, junto con la Secretaria de Estado de I+D+I Carmen Vela, presentaron la nueva alianza. «Unirnos a esta alianza nos permite unir fuerzas, aumentar nuestro impacto y fomentar la colaboración y la creación de redes», dijo Teresa García-Milà, vicepresidenta de SOMMa y directora de la Escuela de Posgrado de Economía de Barcelona (BGSE). «En resumen, estamos enriqueciendo el sistema de I+D de este país a largo plazo».

Visita de miembros de Barcelona Global al IBEC

El IBEC es uno de los centros de investigación que está transformando Barcelona en un centro científico global: esta fue la razón de la visita del jueves por parte de 25 miembros de Barcelona Global, la asociación que busca hacer de Barcelona una imán para el talento y la actividad económica.

Los delegados pudieron ver un video promocional sobre el IBEC, recibieron una presentación general del director Josep Samitier, y luego una breve visita a algunos de los laboratorios del instituto.

La visita formó parte de una iniciativa para llevar a los miembros de Barcelona Global a los principales centros de investigación de la ciudad que contribuyen a su condición de centro científico global. Además de visitar el IBEC, los delegados también acudieron al Centro de Supercomputación de Barcelona.

XI Conferencia Anual de Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica

La Plataforma Española de Nanomedicina (NanoMedSpain), coordinada por el IBEC, participa una vez más en la Conferencia Anual de Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica celebrada en Barcelona, durante hoy y mañana.

La conferencia de este año, organizada por las cuatro plataformas nacionales – Mercados Biotecnológicos, Medicamentos Innovadores, Innovación en Tecnología Sanitaria y Nanomedicina – presenta los últimos avances en tecnología -ómica y digitalización en el sector de la salud desde el punto de vista de la investigación biomédica.

Los centros BIST en el Youth Mobile Festival

Los siete centros BIST, incluido el IBEC, comparten un stand en el Youth Mobile Festival (YoMo) de este año, parte del Mobile World Congress que tendrá lugar esta semana.

El stand contará con diferentes actividades prácticas que se celebrarán durante el festival, basadas en la investigación que se lleva a cabo en los diversos centros del BIST.

Se espera que más de 15,000 jóvenes pasen por el festival, que se celebrará en La Farga en Hospitalet, desde hoy hasta el viernes.

La actividad del IBEC, que se exhibe hoy, el primer día del festival, ofrece la posibilidad de usar lápices 3D para replicar el método de bioimpresión en 3D.