DONATE

Premio «Ciutat de Barcelona» para Pere

Este es el momento en que el investigador principal del IBEC, Pere Roca-Cusachs, recibe el Premio Ciudad de Barcelona por las ciencias de la vida de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

La ceremonia tuvo lugar anoche en el Saló de Cent del ayuntamiento, donde los veinte ganadores de los premios de este año, ahora en su 17ª edición, recibieron la felicitación de la Sra. Colau y el Comisionado de Cultura Joan Subirats.

Los prestigiosos premios de la Ciudad de Barcelona reconocen la creatividad excepcional y la investigación llevada a cabo en Barcelona que contribuyen a la cultura y la sociedad en la ciudad.

Fantasía India para inaugurar un programa cultural conjunto

La tarde-noche del jueves pasado la sala Dolors Aleu del PCB se transformó en un festival de música y color cuando el Grupo de Danza Manipuri de la India tomó el escenario.

Más de 120 personas de las diversas organizaciones del PCB disfrutaron del espectáculo de danza y música, que exhibió seis danzas tradicionales de la región de Manipur, al noreste de la India. Después, todos disfrutaron de comida india provista por el restaurante Zeeshan.

Un nuevo éxito para el Nano World Cancer Day

El viernes, la Plataforma Española de Nanotecnología gestionada por el IBEC, NanoMed Spain, coorganizó la quinta edición del Nano World Cancer Day, una iniciativa mundial organizada como parte del Día Mundial del Cáncer.

Es el tercer año consecutivo que la plataforma ha acogido la conferencia, que tuvo lugar en la PCB y fue inaugurada por Josep Samitier de IBEC/NanoMed Spain, quien también hizo una presentación sobre la plataforma.
Las últimas innovaciones en nanomedicina para el cáncer fueron presentadas y discutidas frente a una audiencia de más de 90 investigadores, clínicos, estudiantes y profesionales de la industria, así como periodistas.

Pere Roca-Cusachs gana el premio Ciutat de Barcelona a las Ciencias de la Vida 2017

Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), fue anunciado ayer Premio Ciutat de Barcelona a las Ciencias de la Vida 2017 que otorga el Ayuntamiento de Barcelona.

El jurado, integrado por Patrick Aloy (presidente), Juan Valcárcel, Cristina Subidas, Elena Casacuberta, y Neus Agell, ha otorgado, por unanimidad, el premio Ciutat de Barcelona 2017 de Ciencias de la Vida a Pere Roca-Cusachs por su estudio publicado a la revista Cell, donde identifica

FEDER y el IBEC conectan para impulsar la investigación junto a los pacientes


El IBEC y FEDER, la Federación Española de Enfermedades Raras que representa a los tres millones de personas que padecen enfermedades raras en todo el país, han firmado un acuerdo de colaboración para conectar el trabajo del Instituto con las asociaciones de pacientes y dar impulso a proyectos de investigación en enfermedades raras.

Las enfermedades raras son aquellas que afectan a menos de 5 de cada 10,000 habitantes. Según la OMS, hay alrededor de 7.000 enfermedades de este tipo que afectan al 7% de la población mundial, por lo que en conjunto afectan a un gran número de personas y pueden aparecer en cualquier etapa de la vida. El acuerdo con IBEC conectará el Instituto con las asociaciones de pacientes para desarrollar proyectos conjuntos que tengan una aplicación directa en las necesidades de los pacientes.

A new site for IBEC

IBEC has added to its physical locations, with two groups moving to a new site at the other end of av. Diagonal.

The Campus Diagonal Besòs of the Polytechnic University of Catalonia (UPC) is a new environment for innovation and knowledge, located at the point where Barcelona and the town of Sant Adrià de Besòs meet. Barcelona Est Escola d’Enginyeria (EEBE) is currently the main centre residing there.

Premio de educación para las actividades de divulgación del IBEC

El IBEC ha sido reconocido miembro del Consejo de Innovación Pedagógica por su programa de divulgación en una ceremonia celebrada la semana pasada en el Ayuntamiento de Barcelona.

Del proceso de selección al que se sometieron 40 entidades durante el año 2017, solo 7 han sido premiadas después de corroborar que la oferta de los centros contaba con una clara oferta pedagógica. Incluyendo las nuevas incorporaciones, este consejo lo forman 161 centres miembros con una oferta de más de 5000 actividades pedagógicas.

Un proyecto del IBEC obtiene financiación de la AECC

Un proyecto del grupo Pluripotent stem cells and activation of endogenous tissue programs for organ regeneration del IBEC ha recibido financiación de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer en su convocatoria de Ayudas LAB AECC del 2017.

El grupo de Nuria Montserrat trabajará junto con investigadores de otros institutos de Barcelona y uno de los principales hospitales de la ciudad en el proyecto ‘Generation of Isogenic Models of Clear Cell Renal Cell Carcinoma using CRISPR-engineered Kidney Organoids, for the identification of diagnostic biomarkers’. Los investigadores recibirán apoyo durante un período de tres años por parte de la Fundación Científica AECC, cuyo programa ‘Ayudas LAB’ financia a grupos emergentes para llevar a cabo proyectos en cáncer que tienen muchas posibilidades de ser transladados a la clínica.

El IBEC juega un papel clave en la propuesta de FET Flagship Personalised Health Care

El IBEC forma parte del Comité Directivo seleccionado para una propuesta del programa Future Emerging Technologies (FET) Flagship, la Iniciativa de Atención Médica Personalizada (Personalised Health Care) en Europa.

De ser aprobada, la iniciativa de gran escala abordará los grandes desafíos que afronta hoy la medicina – desde la regeneración de tejidos pasando por la medicina de precisión y personalizada – para mejorar la calidad de vida de miles de millones de pacientes en todo el mundo.

La ceremonia de inauguración de Bojos per la Ciència reúne a 600 asistentes

El viernes pasado 600 personas asistieron a la ceremonia inaugural del programa «Bojos per la Ciència» celebrada en Món Sant Benet, la iniciativa de la Fundació Catalunya-La Pedrera que persigue fomentar las vocaciones científicas.

El IBEC participa este año por primera vez en la iniciativa, que lleva funcionando desde el 2013, ofreciendo cursos a estudiantes de secundaria con aptitudes para las ciencias.