DONATE

IBEC en el Mobile World Congress

Esta semana, el IBEC participa en el Youth Mobile Festival (YOMO) del Mobile World Congress, la reunión más grande del mundo para la industria móvil, con un stand interactivo sobre bioingeniería para regeneración de tejido cadíaco.

Los miembros del grupo Biomateriales para Terapias Regenerativas , Soledad Pérez, Jesús Ordoño y Gerard Rubí, explicarán las investigaciones llevadas a cabo para regenerar el corazón utilizando materiales biodegradables y bioactivos. Con la ayuda de un lápiz 3D, los asistentes podrán replicar una de las técnicas que se utilizan para la investigación en este área.

Se celebra una conferencia en el Día de las Enfermedades Raras 2017

En el décimo Día Internacional de las Enfermedades Raras, el IBEC participa en un evento en el Hospital Sant Joan de Déu.

Organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la Federació Catalana de Malalties Minoritàries (FECAMM) y la Plataforma de Malalties Minoritàries, y con el apoyo de GENCAT, CatSalut y el Parlament de Catalunya, la conferencia hará hincapié en la importancia de la investigación en la lucha contra las enfermedades raras.

Josep Samitier participará en una mesa redonda en la conferencia, durante la cual presentará la bioingeniería aplicada a las enfermedades raras.

Reunión de lanzamiento del proyecto MECHANO-CONTROL en IBEC

La semana pasada, MECHANO-CONTROL, el proyecto europeo más grande que se haya coordinado en el IBEC, celebró su reunión inicial en el instituto.

El proyecto de Pere Roca-Cusachs, financiado por el programa FET Proactive de H2020, se centrará en la comprensión y control de cómo las células transmiten y detectan fuerzas mecánicas, con el objetivo de llegar a nuevos enfoques terapéuticos y diagnósticos para el cáncer y otras enfermedades.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia

El sábado 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia de las Naciones Unidas, una oportunidad para que todos tomen conciencia de la desigualdad de género en la investigación.

Según un estudio realizado en 14 países, la probabilidad de que una estudiante realice estudios de licenciatura, máster o doctorado en ciencias son del 18%, 8% y 2% respectivamente, mientras que los porcentajes de estudiantes varones son del 37% , 18% y 6% (ONU).

En el IBEC en 2016, las estudiantes de doctorado (38) superaban en número a los estudiantes (29), al igual que las técnicas (17 mujeres y 11 hombres), pero en otras posiciones en cambio se quedan atrás.

El Nano World Cancer Day 2017 atrae a una audiencia de 80 asistentes

Hoy la Plataforma Española de Nanotecnología NanoMed Spain, dirigida desde el IBEC, albergó la cuarta edición del NanoWorld Cancer Day 2017, una iniciativa global organizada como parte del World Cancer Day.

Se trata del segundo año que la plataforma alberga esta conferencia, que se celebró en El Instituto de Oncología de la Vall Hebron (VHIO) y que fue inaugurada por Josep Tabernero, Director del VHIO, y por el Director de IBEC y a su vez NanoMed Spain Josep Samitier, quien también ofreció una charla.

Entrenando a la próxima generación de expertos en microscopía avanzada

Un grupo del IBEC ha recibido fondos europeos para coordinar un proyecto cuyo objetivo es formar a una nueva generación de investigadores en Microscopía de Sonda de Barrido (SPM, del inglés).

Gracias a los fondos Marie Curie ITN, los diez miembros del consorcio del SPM2.0 European Training Network –ubicados en España, Francia, Austria, Reino Unido e Italia– proporcionarán a los investigadores un entrenamiento puntero y multidisciplinar en el campo de la Microscopía de Sonda de Barrido.

El IBEC coordinará un proyecto de siete millones de euros para desarrollar terapias contra el cáncer y otras enfermedades

mechanocontrolschema_webMECHANOCONTROL es uno de los 12 proyectos seleccionados entre las 210 solicitudes presentadas en toda Europa. Con una financiación de 7 millones de euros a 5 años vista, esta subvención triplica la cantidad que se asigna con cada una de las prestigiosas becas del European Research Council (ERC).

Coordiando por Pere Roca-Cusachs, investigador principal del IBEC y profesor agregado de la UB, este proyecto europeo es el mayor coordinado por el IBEC hasta la fecha.

Estudiante del IBEC recibe el premio PIONER

ariadnabartraweb La ex estudiante de doctorado del IBEC Ariadna Bartra ha sido galardonada con un premio PIONER otorgado por CERCA.

La tesis doctoral, realizada por la estudiante en el grupo “The Signal and Information Processing for Sensing Systems”, y titulada «Detecció d’estats inadequats per la conducció d’un vehicle a partir de la degradació del control dinàmic», fue seleccionada por su «aplicabilidad directa y enfoque de mercado, así como por su impacto en la mejora de la seguridad vial «, según el jurado. Su investigación, llevada a cabo en el grupo de Santiago Marco, estuvo conectada con la alarma de somnolenciadel conductor, desarrollada por el IBEC y la empresa Ficosa.

Samuel Sánchez gana el Premi Nacional de Recerca al Talent Jove 2016

Samuel Sánchez, profesor investigador ICREA en el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC), ha sido anunciado ayer como ganador del Premi Nacional de Recerca al Talent Jove 2016 que otorga la Generalitat de Catalunya y la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRi).

Este premio reconoce a los jóvenes investigadores que han destacado en su trayectoria profesional por la calidad y excelencia de su trabajo, y cuenta con una dotación económica de 10.000 €.

Investigadores del IBEC ganan los premios del EIT Health

Los investigadores principales del IBEC Eduard Torrents y Elisabeth Engel fueron premiados la semana pasada durante el evento del EIT Health Spain que tuvo lugar en el PCB.

El proyecto de Eduard, Novel Antimicrobial Therapy, ganó el primer premio en la categoría ‘PoC+’ de los premios Proof of Concept (PoC+) del EIT health Spain, y en la categoría ‘PoC’, Elisabeth ganó un premio por Dermoglass, los apósitos inteligentes para el tratamiento de heridas crónicas.