
Dynazos: los primeros inhibidores de la endocitosis controlados luz
Los investigadores han utilizado un diseño racional y escalonado para obtener la primera pequeña molécula regulada por la luz capaz de inhibir la endocitosis a través del control de la dinamina.Los investigadores caracterizaron en detalle las propiedades fotocromáticas de los dynazos bajo diferentes espectros de luz y espectroscopia de absorción transitoria, y han obtenido moléculas que responden a la luz visible violeta, lo que minimiza los efectos negativos potenciales del uso de la luz UV en sistemas vivos. Además, la actividad biológica de los dynazos, a concentraciones micromolares, fue confirmada por microscopia de fluorescencia confocal, citometría de flujo y microscopia de reflexión interna total (TIRFM) utilizando diferentes líneas celulares. La herramienta recientemente desarrollada, que permite activar y desactivar de forma remota y reversible la actividad biológica de la dinamina, será sin duda muy relevante para descifrar el papel de la endocitosis en procesos celulares como el crecimiento celular, la diferenciación, la motilidad y la modulación de la señalización de los receptores transmembrana y la transmisión sináptica, entre otros. Los procesos endocíticos también pueden ser dianas para evitar la entrada de patógenos y prevenir infecciones, o matar intencionadamente células por la captación de compuestos tóxicos.«Hemos combinado las propiedades farmacológicas del dynasore, un inhibidor de la dinamina, con las propiedades fotocrómicas de un grupo de azobenceno, una de las moléculas sensibles a la luz (fotoswitcherable) más estudiadas”.
Nuria Camarero, primera coautora del estudio.
Artículo de referencia: Núria Camarero, Ana Trapero, Ariadna Pérez-Jiménez, Eric Macia, Alexandre Gomila-Juaneda, Andrés Martín-Quirós, Laura Nevola, Artur Llobet, Amadeu Llebaria, Jordi Hernando, Ernest Giralt, and Pau Gorostiza. Photoswitchable dynasore analogs to control endocytosis with light. Chem. Sci., 2020. Este estudio se ha realizado en colaboración con: Institute for Advanced Chemistry of Catalonia (IQAC-CSIC), Institut de Pharmacologie Moléculaire et Cellulaire (IPMC), Institute for Research in Biomedicine (IRB Barcelona), Bellvitge Biomedical Research Institute (IDIBELL), Departament de Química, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Universitat de Barcelona (UB). El grupo “Nanoprobes and nanoswitches” forma parte de la red CIBER-BBN.«La tecnología de dynazos abre las puertas a la utilización de la luz como activador externo para controlar la actividad farmacológica de compuestos que afecten la endocitosis con una resolución espacio-temporal»
Profesor Pau Gorostiza, jefe del grupo «Nanoprobes and nanoswitches».