Nace IBBI, la primera superheroína de la bioingeniería
IBBI
A través de una serie de cómics, animaciones y otros recursos con la superheroína IBBI como protagonista, el IBEC presentará historias sobre organoides, regeneración de órganos o nanobiomedicina que ya están impactando en campos como la lucha contra la COVID, el cáncer o el Alzheimer.
Una superheroína con los poderes de la bioingeniería acaba de nacer. Se llama IBBI y pretende dar a conocer de una forma amena y próxima, cuáles son los poderes de la bioingeniería y sus aplicaciones, aquellas que están llamadas a transformar la medicina del futuro.Bajo el lema “La bioingeniería es poderosa” y con la apariencia de científica, con esta figura el IBEC pretende alcanzar tres objetivos: romper los roles de género en ciencia, fomentar las vocaciones científicas entre la población más joven y dar a conocer las aplicaciones en salud de la bioingeniería.Y es que la bioingeniería, la disciplina que combina ingeniería con otros campos del conocimiento como la biología, la química o la física aplicada a sistema biológicos con el objetico de hallar soluciones a problemas de salud, está empezando a impactar en la práctica clínica. De este modo, la medicina empieza a incorporar elementos que hasta ahora parecían de ciencia ficcióny que ya son una realidad: parches con células madre para corazones infartados, cápsulas nano para hacer llegar fármacos a pacientes de COVID o alzhéimer, o tiritas inteligentes para regenerar heridas crónicas. En este contexto, la superheroína IBBI mostrará cómo la bioingeniería y sus superpoderes están cambiando la forma en que concebimos la medicina,con ejemplos como laregeneración de tejidos (autoreparación), la microscopía nano (supervisión) o la bioimpresión 3D (capacidadde imprimirtejidos y órganos con células vivas).De este modo, IBBI quiere hacer llegar a personas de cualquier edad el interés por la cienciay, en particular, por la bioenginyeria. Desde profesores de escuelas e institutos, hasta familias y pacientes, IBBI quiere ayudar a descubrir cómo la bioingeniería contribuye a dar soluciones a problemas reales que tienen que ver con nuestra salud.
Cookie Consent The IBEC website uses cookies and similar technologies to ensure the basic functionality of the site and for statistical and optimisation purposes. It also uses cookies to display content such as YouTube videos that use marketing cookies. This last category consists of tracking cookies: these make it possible for your online behaviour to be tracked. You consent to this by clicking on Accept. Also read our Privacy statement.
Read our cookie policy