DONATE

El IBEC premiado en la décima gala Alares 2016

premios alaresEn la ceremonia que se celebró ayer en el Caixa Forum de Madrid, el Director de gestión del IBEC, David Badia, recogió el Accésit a la «Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, y a la Responsabilidad Social» de la Fundación Alares.

El IBEC, que fue uno de los 39 seleccionados de entre  392 candidatos, recibió el premio por las prácticas implementadas en su guía «Medidas de conciliación de la vida personal y laboral», así como por sus acciones de responsabilidad social; como la creación del «Nuevo plan estratégico de Recursos Humanos» -con 17 medidas en beneficio del personal investigador-, las acciones de Investigación e innovación responsables, la formación de expertos en tecnologías sanitarias y las acciones de divulgación de la actividad científica del Instituto, entre otras.

PhD Discussion Session: Pilar Rodríguez and Montserrat López

PhD Discussion sessions are open to all staff and researchers at all career stages, and are intended to help PhD students gain feedback from colleagues by presenting their research results and discussing them with each other, as well as with more experienced researchers.

PhD Discussion Session: Pilar Rodríguez and Montserrat López

PhD Discussion sessions are open to all staff and researchers at all career stages, and are intended to help PhD students gain feedback from colleagues by presenting their research results and discussing them with each other, as well as with more experienced researchers.

La nueva página web del BIB aumenta la visibilidad del potencial catalán en bioinformática

bibBioinformátics Barcelona (BIB) ha lanzado oficialmente su sitio web, que detalla las actividades bioinformáticas de 40 socios – entre los que se encuentra el IBEC – y más de 80 grupos de investigación.

Los grupos de Procesamiento e Interpretación de Señales Biomédicas, el grupo de Mecánica del desarrollo y la enfermedad y el de Señales e Información para Sistemas de Sensores aparecen en la página, ya que llevan a cabo actividades de bioinformática afines, como la algorítmica, la informática biomédica, bioestadística, o bioinformática de la enfermedad y el tratamiento.

El BIB, una asociación sin ánimo de lucro formada en 2015, cuenta con universidades, centros de investigación, hospitales, grandes infraestructuras científicas, empresas y otras instituciones que desarrollan su actividad en los ámbitos de la salud, la agroalimentación y la tecnología entre sus socios.

El 9º Simposio del IBEC sobre el tema «Bioingeniería para el envejecimiento activo»

SYM16_abstractsbookEl IBEC está celebrando su 9º Simposio Anual hoy en el Auditorio AXA.

Este año el tema será «Bioingeniería para el Envejecimiento Activo», que es una de las tres áreas de aplicación principales del instituto.

El envejecimiento de la población mundial tendrá consecuencias considerables, pero la ingeniería biomédica puede contribuir en gran medida a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Las tecnologías para la vida asistida como la teleasistencia, los dispositivos basados en el hogar y los servicios de apoyo a la vida diaria con una conexión remota a un centro de llamadas, y telesalud (seguimiento, consulta y diagnóstico remotos) pueden ayudar a mantener una vida independiente en casa, mantener a los pacientes fuera del hospital y la atención residencial durante más tiempo. Los avances en sensores, tratamiento de señales, análisis de datos, la robótica y los sistemas de control inteligente del IBEC están permitiendo el desarrollo de la atención a distancia o de la vida asistida, de manera que las personas con enfermedades de demencia o enfermedades de deterioro crónico pueden permanecer en sus propios hogares.

El IBEC en el primer congreso internacional de impresión 3D

In3dustry_bothEl director del IBEC Josep Samitier y la unidad de transferencia de tecnología han hablado sobre las capacidades de la bioimpresora 3D del IBEC en el primer evento IN(3D)USTRY, que se celebró en Barcelona la semana pasada.

La primera reunión internacional dedicada a la impresión en 3D, «IN (3D) ustry: From Needs to Solutions» acogió a empresas y otras organizaciones que mostraron las innovaciones y las oportunidades que puede ofrecer esta nueva tecnología para muchos proyectos y procesos.

La reunión, que fue fundada por Fira de Barcelona y HP, atrajo a profesionales de áreas tan diversas como la automovilística, la aeronáutica, la arquitectura, el comercio minorista y los bienes de consumo y, por supuesto, la asistencia sanitaria.