Search Results for:
Dos grupos del IBEC unen fuerzas para combatir las infecciones bacterianas crónicas
Un estudio publicado hoy en Journal of Controlled Release describe una nueva estrategia con nanopartículas dirigida a infecciones difíciles de abordar causadas por biofilms formados por bacterias.
Dos grupos del IBEC han trabajado juntos para desarrollar un nuevo tipo de nanopartícula que pueda combatir las infecciones crónicas causadas por biofilms formados por bacterias.
Symposium TAU-IBEC
Nanobiotechnology and Nanomedicine: Moving forward the convergence between life sciences, medicine and engineering at the nanoscale
Symposium TAU-IBEC
Nanobiotechnology and Nanomedicine: Moving forward the convergence between life sciences, medicine and engineering at the nanoscale
6th European CellMech Meeting
13th – 15th May 2015 in Barcelona, hosted by the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC)
6th European CellMech Meeting
13th – 15th May 2015 in Barcelona, hosted by the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC)
Una técnica de edición genética ofrece esperanza para las enfermedades hereditarias
Investigadores del Hospital Clínic, el IDIBAPS, el Hospital Sant Joan de Déu y el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) han participado en un estudio liderado por científicos de Salk Institute en La Jolla (California) en el que han utilizado «tijeras» moleculares para eliminar las mutaciones mitocondriales en óvulos de ratón.
El estudio lo publica hoy la revista Cell y está liderado por el Dr. Juan Carlos Izpisúa-Belmonte, profesor del Laboratorio de Expresión Génica en el Salk Institute.
PhD thesis defence: Teresa Galán
“Conducting Polymers for Nano and Micro Electrodes. Application to Biomolecule Sensing and Release”
PhD thesis defence: Teresa Galán
“Conducting Polymers for Nano and Micro Electrodes. Application to Biomolecule Sensing and Release”
El IBEC recibe la acreditación Severo Ochoa a la Excelencia
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña es uno de los dos centros en España premiados, en esta ronda, con la acreditación del programa de Excelencia Severo Ochoa.
El Ministerio de Economía y Competitividad ha anunciado esta mañana los ganadores provisionales de la codiciada distinción, seleccionados por un jurado internacional compuesto por más de 70 jueces. La acreditación a la Excelencia Severo Ochoa identifica y promueve a centros y unidades de investigación en España que destacan como referentes internacionales en su campo de especialización.
En la edición de este fin de semana del periódico Ara, la investigadora principal del IBEC Núria Montserrat y el artista Marcel·lí Antúnez, quien creó la escultura interactiva con materiales orgánicos, conocida como Joan el Hombre de Carne, aparecen juntos en un artículo hablando sobre la regeneración de órganos.
Investigadores del Hospital Clínic, el IDIBAPS, el Hospital Sant Joan de Déu y el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) han participado en un estudio liderado por científicos de Salk Institute en La Jolla (California) en el que han utilizado «tijeras» moleculares para eliminar las mutaciones mitocondriales en óvulos de ratón.