DONATE

IBEC Seminar: Paul Wright

Nanosafety research addressing public health concerns about metal oxide nanoparticles Paul Wright, Head of RMIT Nanosafety Research Group – RMIT University Paul Wright is Australia’s foremost expert in nanotoxicology and … Read more

IBEC Seminar: Paul Wright

Nanosafety research addressing public health concerns about metal oxide nanoparticles Paul Wright, Head of RMIT Nanosafety Research Group – RMIT University Paul Wright is Australia’s foremost expert in nanotoxicology and … Read more

Una nueva técnica permite focalizar la acción de fármacos mediante luz infrarroja

Un equipo científico liderado por el IBEC y la UAB logra activar con gran eficiencia moléculas localizadas en el interior de tejidos celulares mediante la estimulación de dos fotones con láseres de luz infrarroja. Los resultados del estudio se han publicado en la revista Nature Communications.

Tener el control absoluto de la actividad de una molécula en un organismo. Decidir cuándo, dónde y cómo se activa un fármaco. Estas son algunas de las metas que se espera alcanzar con las llamadas moléculas fotoconmutables, unos compuestos que, en presencia de determinadas ondas de luz, cambian sus propiedades. Hoy, gracias a los resultados de una investigación liderada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) junto a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la comunidad científica está más cerca de lograrlo.

Tècnic de Laboratori (Ref. TL-IO)

Application Deadline: 15/03/2019
Ref: TL-IO

L’Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) requereix incorporar un/-a tècnic/-a de laboratori per a les MicroFab & Microscopy Facilities , part de la unitat de Core Facilities de l’IBEC, que te la funció de proporcionar serveis i suport diaris als usuaris de sala blanca on es fabriquen i caracteritzen microdispositius i estructures per a aplicacions biomèdiques, i suport un servei de caracterització per microscòpia SEM i confocal.

Nanomotores propulsados con urea, un tratamiento prometedor para el cáncer de vejiga


El grupo Smart Nano-Bio Devices del IBEC ha publicado un artículo que describe cómo los nanomotores atacan los esferoides 3D del cáncer de vejiga in vitro.

Los nanomotores transportan el anti-FGFR3 en su superficie exterior, un anticuerpo que no solo permite identificar las células cancerígenas de forma específica, sino que también inhibe la vía de señalización del factor de crecimiento del fibroblasto, suprimiendo el crecimiento tumoral. Los nanorobots se activan debido a la reacción de la ureasa que lleva en su superficie cuando entra en contacto con la urea que se encuentra presente en la vejiga en elevadas concentraciones, convirtiéndolos en una vía prometedora para atacar este tipo de cáncer.

Pere Roca gana el premio Investigador Joven de EBSA

Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha ganado el premio Investigador Joven 2019 por sus contribuciones en el campo de la mecano biología. El premio lo otorga la European Biophysical Societies Association (EBSA).

La asociación EBSA otorga este premio cada dos años, el último ganador del premio fue Philipp Kukura de la universidad de Oxford, en el Reino Unido en 2017. El premio reconoce a un investigador que haya defendido su tesis hace menos de 12 años de cualquier lugar en Europa al que se le concede un premio de 2000 € y una medalla, además podrá contribuir con un artículo al European Biophysics Journal.

Escuela de verano 2019 sobre la Mecanobiología del Cancer

El consorcio MECHANO·CONTROL, liderado por varias instituciones de investigación de Europa, lanza una escuela de verano que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre de 2019 en el Eco-Resort en La Cerdanya. El objetivo de la escuela de verano es proporcionar formación en mecanobiología, y específicamente, su aplicación al cáncer de mama.

Esta escuela incluirá conferencias, así como talleres prácticos en diferentes técnicas y disciplinas, que van desde el modelado a la biomecánica, hasta la biología del cáncer.
Habrá sesiones científicas por la mañana, en las que se mezclarán conferencias de 6 ponentes principales con 18 charlas cortas seleccionadas a partir de los abstract de los investigadores junior que asistan a la escuela.

IBEC Seminar: Irene Marco

Hyperpolarised magnetic resonance for real-time, in situ monitoring of cell metabolism Irene Marco, Biosensors for bioengineering – IBEC  There is a clinical need for non-invasive and reliable markers to diagnose, stage … Read more

IBEC Seminar: Irene Marco

Hyperpolarised magnetic resonance for real-time, in situ monitoring of cell metabolism Irene Marco, Biosensors for bioengineering – IBEC  There is a clinical need for non-invasive and reliable markers to diagnose, stage … Read more

IBEC Seminar: Irene Marco

Hyperpolarised magnetic resonance for real-time, in situ monitoring of cell metabolism Irene Marco, Biosensors for bioengineering – IBEC  There is a clinical need for non-invasive and reliable markers to diagnose, stage … Read more