DONATE

El IBEC coorganiza el mayor evento europeo sobre nanomedicina con motivo del 20º aniversario de NANOMED Spain y ETPN

Del 27 al 30 de mayo tuvo lugar el congreso NanoMed Europe 2025, el evento de referencia en Europa en el ámbito de la nanomedicina y las tecnologías sanitarias avanzadas. Barcelona fue la ciudad elegida para acoger esta edición, coincidiendo con el 20º aniversario de la Plataforma Española de Nanomedicina (NANOMED Spain), coordinada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). Desde su creación en 2005, NANOMED Spain colabora estrechamente con la Plataforma Tecnológica Europea de Nanomedicina (ETPN), que también celebró su 20º aniversario, para impulsar la innovación en nanomedicina en España y en toda Europa.

Alterar el control de proteínas del parasito puede abrir nuevas vías terapéuticas frente a la malaria

Investigadores del IBEC e ISGlobal han dirigido un estudio que apunta a la agregación de proteínas como posible diana para encontrar nuevas formas de reducir la viabilidad del Plasmodium falciparum, el principal agente causante de la malaria. Al inducir la agregación proteica, observaron trastornos considerables en la homeostasis de las proteínas y una reducción significativa del crecimiento del parásito. Los resultados sitúan el control de la agregación proteica como una diana prometedora para las terapias antimaláricas.

El IBEC recibe financiación del prestigioso Human Frontier Science Program

Illustration of a human cancer cell

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña participará como socio en el proyecto internacional SOLFEGE, que busca explorar cómo distintos tipos celulares se coordinan a través de factores solubles en el microambiente tumoral. El proyecto será posible gracias a la financiación del prestigioso “Human Frontier Science Program”. SOLFEGE es un consorcio coordinado por el Centro Alemán de Investigación Oncológica (DKFZ), y cuenta también con la participación de la Universidad de Duke, en Estados Unidos.

IBEC coorganiza el simposio internacional de referencia en escaneo mutacional

Family foto of the 8th Mutational Scanning Symposium at the

Más de 300 personas asistieron la pasada semana a la octava edición del Mutational Scanning Symposium, celebrado 21 al 23 de mayo en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona. Se trata de un evento internacional de referencia para debatir los últimos avances en tecnologías de escaneo mutacional y Ensayos multiplexados sobre el impacto de mutaciones . Este año, el simposio fue coorganizado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, el Centro de Regulación Genómica y la iniciativa internacional Atlas of Variant Effects.

Sessió de cloenda de «Ciència radical»

La catedràtica de Harvard i escriptora Naomi Oreskes reflexiona sobre el valor del coneixement científic al segle XXI en una sessió que s’obre amb l’estrena de l’audiovisual de nova creació … Read more