El IBEC apuesta por el talento creativo del futuro
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) es el primer centro de investigación que participa en la iniciativa Talento Creativo y Empresa de la Generalitat de Cataluña.
La bioingeniería implica abordar, entender y resolver problemas de gran complejidad en biomedicina. La investigación en nanomedicina, la ingeniería celular y tisular y las nuevas tecnologías para la salud cambiarán en gran medida como nos enfrentamos a los retos médicos.
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) es el primer centro de investigación que participa en la iniciativa Talento Creativo y Empresa de la Generalitat de Cataluña.
Application Deadline: 24/06/2020
Un equipo de expertos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) publica en la revista Nature Reviews Physics una revisión pormenorizada de las diferentes técnicas que se utilizan para calcular el estrés mecánico en tejidos, tanto en cultivos celulares como in vivo. Determinar estos mecanismos de estrés mecánico resulta crucial para estudiar los procesos vinculados a la morfogénesis, la homeostasis y enfermedades como el cáncer.
Un comité internacional selecciona a Samuel Sánchez, referente europeo en nanomotores, como uno de los nuevos 13 investigadores, entre 185 candidatos, que formarán parte de la Academia Joven de España.
Investigadores del IBEC desarrollan nuevas moléculas de respuesta múltiple capaces de autoensamblarse en el agua formando estructuras fibrosas. Las llamadas moléculas discóticas muestran sensibilidad a la temperatura, la luz, el pH y la fuerza iónica y pueden mostrar un gran potencial para aplicaciones médicas como sistemas de administración de medicamentos, diagnóstico o ingeniería de tejidos.
La bioingeniería es una disciplina clave para la medicina del futuro y Europa lo sabe. Prueba de ello es que la Unión Europea (UE) ha concedido en los últimos meses la coordinación de tres nuevos proyectos europeos al Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) para que siga combinando medicina, ciencia y tecnología y contribuya así a mejorar la salud de las personas.
Cincuenta estudiantes de grado y máster asistieron este año a la sexta edición del reSearch4Talent, esta vez en formato virtual. La jornada de puertas abiertas del IBEC está destinada a jóvenes estudiantes interesados en desarrollar una carrera en ciencia.