DONATE

¡Colócame!

El grupo de Signal and Information Processing for Sensing Systems ha descubierto una nueva técnica analítica que se puede usar para medir los cannabinoides en plantas y tabaco.

Trabajando con la Universidad de Córdoba, el grupo de Santiago Marco abordó las limitaciones de las técnicas analíticas actuales utilizadas para determinar los cannabinoides en las plantas Cannabis sativa L., que en su mayoría se basan en la cromatografía – que implica la separación de los componentes de un fluido.

Call for Predoctoral Candidates to Apply for 2019 FI- Gencat and APIF (UB) Grants

Application Deadline: 25/10/2018
Ref: PH-SaM

The Signal and information processing for sensing systems group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for Early Stage Researchers (PhD students) to develop his/her PhD thesis project on the development of data processing for chemical instrumentation in the field of biomedical applications: metabolomic analysis

“El control del món nanomètric”

el investigador principal del IBEC, Xavier Trepat, escribió un breve artículo para el periódico ARA en el que habla sobre la investigación de Arthur Ashkin, Gérard Mourou y Donna Strickland, ganadores del Premio Nobel de Física.

Primeros certificados de excelencia del Doctorado concedidos en el 11º simposio del IBEC

El 11º Simposio del IBEC de ayer se cerró concediendo el Certificado de Excelencia al Doctorado a dos doctoradas, siendo esta la primera vez que se concede el reconocimiento desde el inicio de la iniciativa en 2017.

Maria Valls, antigua estudiante de doctorado en el grupo Biomimetic systems for cell engineering y Berta Gumí, de Nanoprobes and nanoswitches, fueron las estudiantes que obtuvieron el certificado, en reconocimiento al desempeño sobresaliente durante su doctorado en el IBEC.

‘A Bright New World’

La serie de cinco partes ‘A Bright New World’ en el programa de actualidad holandés Nieuwsuur (Newshour) – de la emisora pública NTR /NOS – aborda cómo la inteligencia artificial determinará el futuro del Amor, el trabajo, el cuidado o la guerra.

Expertos internacionales en ingeniería de tejidos se reúnen en Barcelona para el XI Simposio del IBEC

El martes 2 de octubre, se celebrará el XI Simposio Anual del Instituto de Bioingeniería de Cataluña en el Auditorio AXA de Barcelona, el primer simposio de la segunda década de actividad del Instituto.

Centrándose este año en la Bioingeniería para terapias regenerativas – una de las tres áreas de investigación del IBEC, con experiencia en bioimpresión 3D, biomateriales, nanomedicina, células madre y biomecánica -, el simposio contará con ponentes expertos en ingeniería de tejidos y regeneración de todo el mundo.

El ilustrador del libro del IBEC preseleccionado para un premio de ilustración

El artista Miguel Bustos ha sido finalista de un prestigioso premio de ilustración por su trabajo en el Libro de Aniversario del IBEC, ’10 anys d’impacte ‘.

La 16a edición de los Premis Junceda de la «Associació Professional d’il·lustradors de Catalunya» preseleccionó a Miguel junto a otros cuatro finalistas como candidatos al premio en la sección de ‘libros de no ficción para adultos o niños’. El jurado de ilustradores está formado por ganadores de convocatorias anteriores y personalidades del mundo de la comunicación visual.

Los Premios Junceda, que se conceden a quince categorías (desde anuncios hasta portadas de libros y ficción infantil), son el único premio en el país que reconoce el trabajo de los mejores ilustradores.

Dos proyectos para el IBEC en la ceremonia de la AECC

El lunes, la investigadora principal junior del IBEC, Nuria Montserrat, y la investigadora senior, Aranzazu Villasante, fueron dos de las investigadoras galardonadas en la ceremonia de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (AECC) en Madrid.

La AECC ha otorgado 160 becas a investigadores en cáncer durante el año pasado, un total de 17.6m€. La asociación hizo las presentaciones oficiales de estos premios en un evento presidido por Su Majestad la Reina Letizia en el Día Mundial de la Investigación del Cáncer, el 24 de septiembre de 2018.

La financiación de Nuria, que recibió a principios de 2018, apoyará el proyecto ‘Generation of Isogenic Models of Clear Cell Renal Cell Carcinoma using CRISPR-engineered Kidney Organoids, for the identification of diagnostic biomarkers’.