«Fichando» objetos y virus a la nanoescala
El grupo de Caracterización Bioeléctrica a la Nanoescala del IBEC celebra esta semana la publicación de sus últimos resultados en la revista Nature Materials.
El grupo de Caracterización Bioeléctrica a la Nanoescala del IBEC celebra esta semana la publicación de sus últimos resultados en la revista Nature Materials.
El sentido del olfato de los mamíferos es un excelente sistema de detección química que sobrepasa de lejos cualquier reproducción hecha por la mano del hombre. Así, hace mucho tiempo que los investigadores intentan analizar y recrear el sistema olfativo animal para desarrollar “narices” artificiales. Ahora, investigadores del IBEC han hecho nuevos descubrimientos sobre este sistema tan eficiente que podrían permitir el desarrollo de mejores sistemas de detección química con importantes aplicaciones en áreas tan esenciales como la salud, la seguridad o la industria alimentaria.
Igual que las personas son exigentes a la hora de elegir el colchón sobre el que quieren dormir – que no sea demasiado duro, pero tampoco demasiado blando – las células también lo son. De hecho, la rigidez del entorno celular es tan importante que puede determinar si una célula madre se diferenciará en hueso o grasa, por ejemplo – o si una célula se comportará normalmente o se volverá cancerosa.
Investigadores del IBEC han dado un gran salto hacia la comprensión de la segunda enfermedad degenerativa más común, la enfermedad de Parkinson, que afecta aproximadamente al 5% de la población al alcanzar los 85 años.
Todos hemos hecho comidas pesadas o consumido alimentos grasos y hecho la broma de que podemos notar cómo ‘se nos endurecen las arterias’. Aún así, la realidad de la ateroesclerosis – cuando la grasa, el colesterol y otras sustancias se acumulan en las paredes arteriales y forman estructuras sólidas llamadas placas – no es ninguna broma. Las consecuencias de esta enfermedad pueden incluir infartos y afecciones en las arterias coronarias, la principal causa de muerte en muchos países desarrollados.
Much like a kindergarten full of unruly toddlers, the cells that contribute to the body’s crucial processes can’t always be trusted to do what you want or expect them to do. Now IBEC researchers have made an important breakthrough that could contribute to the development of therapies for spinal and neural diseases: they’ve figured out exactly what it is that makes certain cells misbehave in particular circumstances.
Esta imagen, que aparece en la portada de noviembre de la revista de alto impacto Trends in Cell Biology, ilustra el trabajo de investigadores del Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC), que colaboraron con científicos de Harvard para definir un nuevo concepto en biología, la plitotaxis.
El sufrimiento del dolor lumbar es, desgraciadamente, muy familiar para muchas personas. Ahora, investigadores han dado un gran paso hacia la comprensión de una de las afecciones más comunes y debilitadoras del mundo industrializado, con resultados que podrían ayudar a predecir el comienzo de la degeneración discal.