DONATE

Nuria Montserrat gana el Premio Nacional de Investigación al Talento Joven por su investigación con organoides 

Nuria Montserrat, Profesora de investigación ICREA e Investigadora principal en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha sido nombrada ganadora del Premio Nacional de Investigación al Talento Joven 2020, que otorga el Gobierno de la Generalitat de Cataluña y la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRi). El premio reconoce la investigación pionera de la profesora Montserrat en el ámbito de la bioingeniería de células pluripotentes y la generación de organoides, también conocidos como mini-órganos, para el estudio de enfermedades en humanos. 

Semillas científicas para salud: investigadores en IBEC ganan dos proyectos “Ignite Seed Grant” del BIST

Investigadores del IBEC reciben dos “Ignite Seed Grants” con los que combinarán sus capacidades con otros miembros del BIST para buscar respuestas científicas a retos en salud. Benedetta Bolognesi estudiará, con el IRB, la enfermedad de Huntington y otras patologías neurodegenerativas sin tratamiento. Por otro lado, Juan Manuel Fernández-Costa e investigadores en ICFO desarrollarán músculos-en-un-chip y sensores de biomagnetismo para acelerar el diseño de nuevos tratamientos de la distrofia muscular.

IBEC promueve el desarrollo de terapias avanzadas gracias a la financiación FEDER

Los fondos del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 han cofinanciado la adecuación de nuevos espacios de laboratorios y la adquisición de equipamiento científico para los laboratorios del IBEC destinados al desarrollo de la investigación en nanomedicina y la ingeniería de tejidos para el desarrollo de terapias avanzadas, a través de la convocatoria de Proyectos Singulares institucionales de infraestructuras de I+D con una dotación total de 700.000€.

La Bioingeniería y sus expertas, protagonistas en la Bienal Ciudad y Ciencia 2021

Entre los días 8 y 13 de junio tuvo lugar la segunda edición de la Bienal Ciudad y Ciencia de Barcelona, y el IBEC fue uno de los centros que contribuyó, a través de sus expertos y de la comisaria Nuria Montserrat. Además, esta Bienal culminó con la 14ª edición de la Fiesta de la Ciencia, con muchas propuestas para vivir la ciencia en primera persona.

La Bioingeniería contra la COVID-19 acelera gracias a “La Marató” 

Tres proyectos con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) recibirán financiación de “la Marató de TV3” para investigar diferentes aspectos de la Covid-19. Gracias a las aportaciones recibidas, los expertos profundizarán en la comprensión de la enfermedad y sus posibles soluciones terapéuticas, estudiarán mejoras en los procesos de atención al paciente, y desarrollarán un sistema para predecir la evolución del sistema respiratorio, y avanzar en el tratamiento de pacientes con neumonía derivada de COVID19.

El IBEC y EMBL organizan un exitoso taller sobre ingeniería de sistemas vivos

El pasado 4 de junio el IBEC y el EMBL lo volvieron a hacer: unir fuerzas para organizar un exitoso evento sobre los retos y oportunidades de los “sistemas vivos de ingeniería multicelular” (M-CELS). Más de 100 personas asistieron a este evento online, que fue una sesión satélite de un evento virtual más grande realizado durante los días anteriores en Boston, el M-CELS Workshop 2021.

Investigadores clínicos y en bioingeniería aceleran juntos hacia la medicina del futuro

El Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) intensifican su colaboración para hacer frente a los retos en salud. Con las últimas jornadas traslacionales, ambas instituciones refuerzan la alianza firmada el 2012 para hacer frente, entre otras, a las enfermedades infecciosas, neurodegenerativas, enfermedades raras, regeneración de tejidos, cáncer pediátrico o Parkinson.

Expertos resaltan la importancia de la nanomedicina y la bioingeniería para hacer frente a los retos  sanitarios

Expertos del IBEC participan en la XIV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, centrada en las oportunidades de investigación tras la pandemia provocada por la COVID19. Josep Samitier, Teresa Sanchis y Núria Montserrat resaltan los avances realizados en nanomedicina y bioingeniería para salud, y se unen a las voces que recomiendan incrementar los recursos destinados a todo el sector de la investigación básica y clínica.

Este Sant Jordi llega el primer cómic de IBBI, la superheroína de la Bioingeniería

Coincidiendo con el Día Internacional del libro y con Sant Jordi, el Instituto de bioingeniería de Cataluña (IBEC) lanza la primera tira cómica de IBBI, la primera superheroína de la Bioingeniería. En esta primera aventura, IBBI utilizará sus superpoderes para generar organoides de riñón. Esta figura pretende hacer llegar al público no científico, de una manera entendedora i divertida, una de las disciplinas que marcaran la medicina del futuro.

Queremos ser como tú: ¡científicas!

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Educación Infantil y Primaria CEIP San Rafael en Cádiz, organizó una serie de actividades con objetivo de visibilizar el papel de la mujer en el campo de la ciencia. Focalizándose en la figura de Nuria Montserrat, investigadora ICREA en el IBEC, y bajo el lema: “Nuria Montserrat: una mujer de futuro… y de presente”, los alumnos homenajearon a esta científica y reconocieron el trabajo que, como ella, llevan a cabo muchas investigadoras en nuestro país.