DONATE

El investigador Pere Roca-Cusachs entra en la élite europea de biología

Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y profesor agregado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB), ha sido elegido para formar parte de la prestigiosa EMBO, la Organización Europea de Biología Molecular, una red que agrupa a algunos de los investigadores más brillantes del mundo.

Roca-Cusachs es un pionero en Europa en el campo de la mecanobiología y el estudio de cómo las fuerzas físicas afectan a procesos como el cáncer.

IBEC busca Superamigas y Superamigos como tú

El Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) presenta uno de sus hallazgos más especiales: el club de las SUPERAMIGAS y SUPERAMIGOS DEL IBEC, una forma de estar más cerca de la mejor bioingeniería, de compartir nuestra pasión por la curiosidad, las personas y la salud. Porque solo hay algo mejor que tener un amigo: tener un superamigo.

Ya somos más de 600 personas pero nos faltas tú, ¿a qué estás esperando para convertirte en nuestro SUPERAMIGO/A?

Jan van Hest, director de ICMS recibe el Premio Spinoza, la máxima distinción científica en holanda

El químico de polímeros Jan van Hest recibió el pasado 19 de junio el Premio Spinoza, la máxima distinción en la ciencia holandesa. Las actividades de Van Hest incluyen el desarrollo de células artificiales y nanomedicinas.

Desde 2016 es el director del Instituto de Sistemas Moleculares Complejos (ICMS) de la Universidad Técnica de Eindhoven (TUE). El ICMS y el IBEC han estado colaborando desde 2018 y en 2020 firmaron un nuevo acuerdo de colaboración.

Mònica Mir explica cómo la tecnología IBEC puede mejorar vida de los pacientes con trasplantes

La Dra. Mònica Mir, investigadora del Grupo de Nanobioingeniería del IBEC y líder del proyecto ISCHEMSURG, financiado por Caixa Impulse, explicó en el Día Mundial del Trasplante cómo este sensor electroquímico puede controlar la isquemia en el tejido trasplantado, mejorando así la calidad de vida de los pacientes trasplantados.

¿Cómo tomó forma el proyecto ISCHEMSURG?

El proyecto nació tras hablar con médicos sobre los problemas con los que se encontraban al supervisar la isquemia postoperatoria –aporte de sangre insuficiente– en el tejido trasplantado.

Nuria Montserrat presenta al Ministro de Ciencia e Innovación su proyecto contra el coronavirus basado en organoides

Nuria Montserrat, Jefa de Grupo en IBEC y Profesora de Investigación ICREA, se reúne con el Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, para presentarle su proyecto ACE2-ORG, el cual busca, mediante organoides generados a partir de técnicas de bioingeniería, posibles soluciones terapéuticas contra el virus SARS-CoV-2.

El Ministro de Ciencia e Innovación ha mantenido este jueves 18 de junio una reunión por videoconferencia con los responsables de cinco proyectos de investigación que trabajan en el desarrollo de nuevas tecnologías para hacer frente al SARS-CoV-2 y que están siendo financiados por el Fondo COVID-19, que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

El IBEC apuesta por el talento creativo del futuro

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) es el primer centro de investigación que participa en la iniciativa Talento Creativo y Empresa de la Generalitat de Cataluña.

La bioingeniería implica abordar, entender y resolver problemas de gran complejidad en biomedicina. La investigación en nanomedicina, la ingeniería celular y tisular y las nuevas tecnologías para la salud cambiarán en gran medida como nos enfrentamos a los retos médicos.

El referente en nanotecnología Samuel Sánchez ha sido elegido nuevo miembro de la Academia Joven de España

Un comité internacional selecciona a Samuel Sánchez, referente europeo en nanomotores, como uno de los nuevos 13 investigadores, entre 185 candidatos, que formarán parte de la Academia Joven de España.

El pasado jueves 28 de mayo, la Junta General de la Academia Joven de España eligió 13 nuevos académicos de número. En el proceso de selección participó un comité internacional independiente formado por investigadores de gran prestigio que abarcaban distintas áreas del conocimiento.

Los Trabajos de Investigación sobre bioingeniería desarrollados en el IBEC triunfan

El pasado mes de marzo Álex Pachón, un estudiante que realizó su Trabajo de Investigacón escolar en el IBEC ganó el Premio CRACKS que otorga cada año la Universidad de Girona (UdG) gracias a su Trabajo de Investigación sobre nanobiotecnología aplicada a la medicina oncológica. Filotea Crasovan ha ganado el concurso Foro de Gracia.

El trabajo de Alex, titulado ‘El secreto de la medicina oncológica escondido en el nanomundo’, es uno de los 25 trabajos de investigación que tutorizaron el año pasado los investigadores del IBEC.

El IBEC lidera tres nuevos proyectos europeos

La bioingeniería es una disciplina clave para la medicina del futuro y Europa lo sabe. Prueba de ello es que la Unión Europea (UE) ha concedido en los últimos meses la coordinación de tres nuevos proyectos europeos al Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) para que siga combinando medicina, ciencia y tecnología y contribuya así a mejorar la salud de las personas.

El primero es el proyecto BRIGHTER, que está liderado por la Profesora e investigadora principal del grupo ‘Sistemas biomiméticos para la ingeniería celular’ del IBEC Elena Martínez. La UE ha apoyado esta iniciativa en que los socios del consorcio internacional desarrollarán una nueva técnica de bioimpresión 3D de alta resolución capaz de fabricar cultivos celulares tridimensionales que en un futuro podrían ser útiles para producir órganos artificiales.

La sexta edición de la jornada de puertas abiertas reSearch4Talent del IBEC se celebra virtualmente

Cincuenta estudiantes de grado y máster asistieron este año a la sexta edición del reSearch4Talent, esta vez en formato virtual. La jornada de puertas abiertas del IBEC está destinada a jóvenes estudiantes interesados en desarrollar una carrera en ciencia.

En 2019 el IBEC firmó más de 145 becas con distintas universidades nacionales e internacionales para estudiantes de grado y máster que están en un momento clave en sus carreras,