Search Results for:
Consiguen revertir el alzhéimer en ratones con el uso de nanopartículas
Un equipo internacional codirigido por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Hospital West China de la Universidad de Sichuan (WCHSU) pudo revertir el alzhéimer en ratones después de solo 3 inyecciones con nanopartículas. El enfoque innovador para tratar la enfermedad se centra en restaurar la función normal del sistema vascular, en lugar de actuar sobre las neuronas u otras células cerebrales, como se ha hecho habitualmente hasta ahora. Este logro, publicado en la revista Signal Transduction and Targeted Therapy, es un paso prometedor hacia un tratamiento eficaz para la enfermedad de Alzheimer.
El IBEC e IQS acogen la 2ª edición del Simposio Barcelona Blood-Brain-Barrier
El evento, organizado conjuntamente por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Institut Químic de Sarrià (IQS), reunió a destacados científicos y científicas de todo el mundo para debatir sobre los últimos avances en la investigación de la barrera hematoencefálica (BBB), desde su biología fundamental hasta su papel en la enfermedad y las estrategias terapéuticas.
El IBEC y SEMIT organizan el primer Congreso SEMIT en Barcelona
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y la Sociedad Española de Medicina Regenerativa e Ingeniería de Tejidos (SEMIT) han organizadp el Congreso inaugural SEMIT 2025. El evento reunió a los principales expertos nacionales e internacionales en medicina regenerativa e ingeniería de tejidos, creando una plataforma única para el intercambio de conocimientos entre personal investigador, médico e industria.
Laboratory Assistant at the Biosensors for Bioengineering Research Group
Ref: LA-JR // Deadline: 15/10/2025
Laboratory Technician at the Cellular and Molecular Mechanobiology Research Group
Ref: LT_PR // Deadline: 12/10/2025
Descubierto un papel clave de los protones y los iones superóxido en la cadena respiratoria
Un estudio liderado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) revela que los protones y las especies reactivas de oxígeno son mediadores en el transporte de carga a larga distancia en la cadena respiratoria mitocondrial, un proceso fundamental en la respiración celular de los organismos. Comprender estos mecanismos es clave, ya que las mitocondrias actúan como la central energética de todas las células y su alteración se asocia a numerosas enfermedades.