Search Results for:
Las relaciones anglo-catalanas: un frente unido en nanotecnología
Puede que Gran Bretaña y Catalunya no estéin de acuerdo en todo, especialmente enl fútbol, pero el campo en el que presentan un frente unido es la nanotecnología. El Reino Unido es uno de los tres paísos punteros en el mundo en nanotecnología relacionada con la salud, mientras que en Catalunya, la nanobiomedicina se ha convertido en un punto especialmente fuerte en la investigación, donde la ciudad de Barcelona ocupa la segunda posición mundial en publicaciones científicas sobre el tema, por detrás de Boston.
“La importancia de la estandarización en un laboratorio de I+D en el que trabajan equipos de amplia diversidad cultural”
El trabajo del equipo de infraestructuras del IBEC aparece en el número de esta semana de Info Prevención, la newsletter de la Fundación Prevent, una organización sin ánimo de lucro que promueve ambientes de trabajo más seguros.
La Advanced Summer School, en plena marcha
Entre ayer y hoy, 18 jóvenes investigadores de toda Europa han estado ganando nuevas habilidades en las sesiones de laboratorio que son parte de la segunda Advanced Summer School «Interrogations at the Biointerface», que acoge el IBEC.
“Una nueva técnica de control de las microheridas epiteliales”
La semana pasada, el Diario Médico publicó un artículo sobre la última publicación en la revista PNAS del grupo de Dinámicas Integrativas Celulares y Tisulares. En él, el responsable de … Read more
¿Cómo afrontan las células la presencia de agujeros en las capas epiteliales?
Nuevos resultados sobre el cierre de discontinuidades en epitelios
“Separ y Ciber-BBN apuestan por la innovación”
La semana pasada, el responsable del grupo de Procesado e Interpretación de Señales Biomédicos, Raimon Jané, fue ponente invitado en una sesión extraordinaria del CIBER-BBN (Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina) y la SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica) en la 45ª Reunión Nacional de la SEPAR en Madrid.
Cómo la nariz se lo huele
El sentido del olfato de los mamíferos es un excelente sistema de detección química que sobrepasa de lejos cualquier reproducción hecha por la mano del hombre. Así, hace mucho tiempo que los investigadores intentan analizar y recrear el sistema olfativo animal para desarrollar “narices” artificiales. Ahora, investigadores del IBEC han hecho nuevos descubrimientos sobre este sistema tan eficiente que podrían permitir el desarrollo de mejores sistemas de detección química con importantes aplicaciones en áreas tan esenciales como la salud, la seguridad o la industria alimentaria.
Gran éxito del 5º simposio IBEC
Este lunes, el IBEC celebró el hito de su quinto simposio anual en Bioingeniería y Nanomedicina.
Robots de nueva generación – inspirados en las plantas
La setmana passada es va iniciar el projecte europeu de tres anys PLANTOID, al qual hi participa el grup de Nanobioenginyeria de l’IBEC. El seu objectiu és dissenyar i desenvolupar robots inspirats en les plantes.
El projecte “Innovative Robotic Artefacts Inspired by Plant Roots for Soil Monitoring (PLANTOID)”, coordinat pel Cente de Micro-BioRobòtica (CMBR) de l’Istituto Italiano di Tecnologia està finançat dins del prestigiós pla Future and Emerging Technologies Open (FET-Open), i té com objectiu crear robots anomenats Plantoides que, combinant una nova generació de tecnologies de hardware i softwar, seran capaços d’imitar el comportament de les arrels de les plantes.