DONATE

El seguimiento de la virulencia bacteriana: moduladores globales como indicadores

Investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) y del Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) junto con sus colaboradores han definido un nuevo tipo de marcadores de virulencia bacteriana que pueden ayudar a detectar y prevenir los brotes de infecciones provocados por Escherichia coli.

La mayoría de las cepas bacterianas de E. coli se encuentran de forma natural en el intestino humano y no suponen ningún riesgo para la salud, a excepción de determinados tipos de estas bacterias (patotipos), algunos de los cuales causan intoxicaciones alimentarias que puede llegar a ser mortales. Una de estas cepas virulentas de E. coli del serotipo O104: H4, causó un importante brote infeccioso en Alemania durante el año 2011, asociado a una alta prevalencia del síndrome hemolítico-urémico. Se trataba de una cepa de evolución reciente que hizo que se registrara el mayor índice de mortandad por E. coli de todos los tiempos.

El tour europeo de Leica viene al IBEC

Leica workshopEsta semana, los investigadores del IBEC y otros trabajadores del PCB están disfrutando de un workshop especial de Leica.

De martes a jueves el IBEC acoge en España la gira europea de Leica del 2016, que permite a los investigadores obtener experiencias prácticas con algunos de los microscopios de última generación de la compañía y otros equipos.

Las tecnologías que se presentaron y las demostraciones que se hicieron en los talleres de esta semana son el microscopio invertido DMi8 con recuperación de fluorescencia después de photobleaching módulo (FRAP), el Microscopio Confocal SP8 X con WLL y Detectores Híbridos, imágenes de super-resolución confocal HyVolution, y el Leica TCS SP8 con Digital LightSheet. Los investigadores son capaces de poner a prueba sus propias muestras en estas piezas de equipo.

Cómo evitar que las bacterias se sientan como en casa

torrentsFig2_webInvestigadores del Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) están más cerca de comprender cómo las bacterias provocan infecciones crónicas mediante la identificación de las enzimas clave que les permiten crear las condiciones adecuadas para la infección en forma de biopelícula, lo que ayudará a mejorar el diseño de fármacos antibacterianos específicos.

Cuando las bacterias P. aeruginosa provocan infecciones crónicas de pulmón, como por ejemplo en pacientes de Fibrosis Quística o de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), significa que han sido capaces de formar una biopelícula madura in situ que les permite crecer y adaptarse.