Integridad de la Investigación
El Código de Conducta del IBEC para la Integridad de la Investigación (el Código) es una de las acciones en el marco de la Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores … Read more
El Código de Conducta del IBEC para la Integridad de la Investigación (el Código) es una de las acciones en el marco de la Estrategia de Recursos Humanos para Investigadores … Read more
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han creado la célula artificial más sencilla del mundo capaz de navegar químicamente, migrando hacia sustancias específicas como lo hacen las células vivas. Este avance, publicado en la revista Science Advances, demuestra cómo las vesículas, burbujas microscópicas, se pueden programar para seguir rastros químicos. Este descubrimiento revela los mínimos elementos necesarios para hacer que la vida sintética se mueva con un propósito. Decodificar cómo navegan las vesículas permite entender cómo se comunican las células y transportan su carga, y proporciona un modelo para diseñar sistemas de administración de fármacos dirigidos.
El Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y el Instituto Catalán de la Salud (ICS) han firmado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de promover acciones conjuntas en los ámbitos de la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en bioingeniería aplicada a la salud.
Ref: SR_JS // Deadline: 04/08/2025
Siete grupos de investigación más del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han sido certificados por My Green Lab, alcanzando la calificación más alta, el Green Level, por prácticas de laboratorio sostenibles. Con estas incorporaciones, el 70% de los laboratorios del Instituto ya están certificados.
Ref: PR-IM // Deadline: 31/07/2025
Ref: PR-IM // Deadline: 31/08/2025
Ref: RA-PG // Deadline: 31/07/2025