DONATE

Expertos del IBEC contribuyen a identificar un fármaco en fase clínica que bloquea los efectos del virus SARS-Co-V2

Investigadores del IBEC liderados por la Profesora de investigación ICREA Núria Montserrat, en colaboración con expertos internacionales, han identificado un fármaco capaz de bloquear los efectos del virus SARS-Co-V2, origen de la enfermedad del Coronavirus 2019.

El tratamiento, que desde hoy se podrá probar en doscientos pacientes de Covid-19, ha demostrado su eficacia en minirriñones generados a partir de células madre humanas. En estos organoides generados mediante técnicas de bioingeniería se ha descifrado cómo el SARS-Co-V2 interacciona e infecta las células humanas del riñón.

El IBEC participa en un proyecto internacional para regenerar corazones infartados

En el marco del proyecto europeo BRAVƎ, investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) trabajan en el diseño de un dispositivo biológico capaz de recuperar la funcionalidad cardíaca en personas con enfermedades cardiovasculares

Investigadores del IBEC liderados por la Profesora ICREA Núria Montserrat participan en el proyecto europeo BRAVƎ, una iniciativa que combina la terapia celular y la bioingeniería con el objetivo de diseñar un dispositivo biológico capaz de recuperar la funcionalidad cardíaca en personas con enfermedades cardiovasculares. 

IBEC participa en un estudio internacional para frenar el contagio por coronavirus

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), liderados por la Profesora ICREA Núria Montserrat, están estudiando el papel del receptor ‘Angiotensin converting enzyme’ (ACE2), una de las vías que el virus SARS-Co-V2 utiliza para entrar en nuestro organismo.

Para hacerlo, los expertos utilizan miniriñones y otros cultivos celulares, como organoides cardíacos. El objetivo es explotar estos miniórganos para entender mejor cómo funciona el virus.

El IBEC se suma a la comunidad BASE3D para contribuir al futuro de la impresión 3D

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) aportará su amplia experiencia en impresión y bioimpresión 3D a comunidad BASE 3D, una entidad que agrupa centros de investigación de toda Cataluña con el objetivo de potenciar la I+D+i en el campo de la impresión 3D.

Los grupos dirigidos por Josep Samitier, Elisabeth Engel, Núria Montserrat y Javier Ramón en el IBEC se suman al proyecto BASE3D.

Entrevistas a nuestros expertos

A raíz de una reciente publicación sobre «robots biológicos reprogramables» en la revista PNAS, varios medios han querido conocer la visión de Nuria Montserrat y Samuel Sánchez (ambos profesores de investigación ICREA e investigadores principales en el IBEC) como expertos en este campo.

El IBEC recibe financiación para tres proyectos de la mano de la Marató 2018

Tres proyectos en los que participa el IBEC han sido seleccionados para recibir financiación de La Marató 2018 «Contra el cáncer». Uno de los proyectos es liderado por el investigador Pere Roca-Cusachs y los otros dos son co-liderados por los investigadores Xavier Trepat y Núria Montserrat.

La ceremonia de entrega de los diplomas acreditativos tuvo lugar el 30 de octubre en el Auditorio de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. En esta edición se han escogido 43 proyectos de los 188 evaluados por un comité de expertos en cáncer de ámbito internacional, en función de su excelencia, metodología y relevancia.

El IBEC participa en la primera Bienal Ciudad-Ciencia 2019

El IBEC es una de las fuerzas impulsoras de un importante festival científico que tendrá lugar en Barcelona este año. El evento se presentó ayer en rueda de prensa en el Anfiteatro Anatómico de la Real Academia de Medicina. Esta iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Barcelona junto con otros centros de excelencia científica.

Ciutat-Ciència es una iniciativa promovida por el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y organizada por un comité de siete investigadores, entre ellos Núria Montserrat, investigadora principal del IBEC.

El evento Ciutat-Ciència se concentrará entre los días 7-11 de febrero donde se presentarán los últimos avances científicos a los ciudadanos y fomentará el debate y la opinión.

Dos Júniors se consolidan como Group Leaders

Lorenzo Albertazzi y Núria Montserrat, Group Leaders Júnior del IBEC, seleccionados en el Programa Tenure Track 2015, se han consolidado conéxito como Group Leaders desde el 1 de enero de 2019, después de ser evaluados positivamente por el ISC.

El Programa Tenure Track del IBEC tiene como objetivo sar soporte al desarrollo profesional, apoyando a jóvenes investigadores a establecer sus propias líneas de investigación independientes. También se consideran otros factores, como por ejemplo el valor añadido que aportan sus proyectos al actual programa de investigación del IBEC, así como su capacidad de liderazgo y gestión eficiente del grupo.

Los primeros cuatro Group Leaders Júnior seleccionados por el Programa el año 2012, —Eduard Torrents, Elisabeth Engel, Pere Roca-Cusachs y Xavier Fernández-Busquets— se consolidaron con éxito como Group Leaders Sènior el 1 de enero de 2017.