DONATE

El IBEC recibe la visita de la Alcaldesa de Barcelona interesada por la investigación en Covid19

La Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, visitó el pasado viernes las instalaciones del IBEC para conocer, de la mano de nuestro Director y de un grupo de investigadoras e investigadores, cómo la bioingeniería puede ayudar a encontrar soluciones a problemas de salud como la COVID19, el cáncer, o las enfermedades degenerativas.

Cuando a principios de 2020, más de 200 científicos se reunieron en la Pedrera de Barcelona para hablar del presente y futuro de la bioingeniería, nadie se imaginaba que el mundo viviría la primera pandemia del siglo XXI y que la ciencia tomaría más importancia que nunca.

El director del IBEC contribuye al nuevo Pacto Nacional para la Sociedad del Conocimiento

El pasado 13 de mayo se presentó, en comparecencia del Presidente de la Generalitat y de la Consejera de Empresa y Conocimiento, el nuevo Pacto Nacional para la Sociedad del Conocimiento.

Este pacto propone las políticas públicas que se tendrían que llevar a cabo para que Cataluña se convierta en líder en investigación e innovación a nivel internacional. Entre el grupo de expertos del ámbito académico, empresarial, social y cultural que forman parte del Plenario y la Mesa Permanente, que presentaron el documento elaborado después de un año de estudio, se encontraba el Director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Profesor Josep Samitier.

Expertos del IBEC contribuyen a identificar un fármaco en fase clínica que bloquea los efectos del virus SARS-Co-V2

Investigadores del IBEC liderados por la Profesora de investigación ICREA Núria Montserrat, en colaboración con expertos internacionales, han identificado un fármaco capaz de bloquear los efectos del virus SARS-Co-V2, origen de la enfermedad del Coronavirus 2019.

El tratamiento, que desde hoy se podrá probar en doscientos pacientes de Covid-19, ha demostrado su eficacia en minirriñones generados a partir de células madre humanas. En estos organoides generados mediante técnicas de bioingeniería se ha descifrado cómo el SARS-Co-V2 interacciona e infecta las células humanas del riñón.