Biologist/postdoctoral researcher in MRI at the Research Group Molecular Imaging for Precision Medicine
Ref: PR-IM // Deadline: 31/07/2025
Ref: PR-IM // Deadline: 31/07/2025
Ref: PR-IM // Deadline: 31/08/2025
Ref: RA-PG // Deadline: 31/07/2025
Ref: PhD-PG// Deadline: 31/07/2025
Ref: PR-PG // Deadline: 22/05/2025
Ref: LT-SS// Deadline_ 24/03/2025
El Parc Científic de la Universitat de Barcelona ha inaugurat un microscopi electrònic d’última generació, el Jeol NeoARM 200cF, amb un cost de 3,35 milions d’euros. Aquest instrument permet visualitzar … Read more
Cuando a principios de 2020, más de 200 científicos se reunieron en la Pedrera de Barcelona para hablar del presente y futuro de la bioingeniería, nadie se imaginaba que el mundo viviría la primera pandemia del siglo XXI y que la ciencia tomaría más importancia que nunca.
Este pacto propone las políticas públicas que se tendrían que llevar a cabo para que Cataluña se convierta en líder en investigación e innovación a nivel internacional. Entre el grupo de expertos del ámbito académico, empresarial, social y cultural que forman parte del Plenario y la Mesa Permanente, que presentaron el documento elaborado después de un año de estudio, se encontraba el Director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Profesor Josep Samitier.
El tratamiento, que desde hoy se podrá probar en doscientos pacientes de Covid-19, ha demostrado su eficacia en minirriñones generados a partir de células madre humanas. En estos organoides generados mediante técnicas de bioingeniería se ha descifrado cómo el SARS-Co-V2 interacciona e infecta las células humanas del riñón.