DONATE

Xavier Trepat invitado protagonista en el primer aniversario de Big Vang

Xavier Trepat, profesor ICREA y responsable de grupo en el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC), fue invitado protagonista la semana pasada en la celebración del primer año de vida de Big Vang, la sección digital de ciencia de La Vanguardia

bigvangEn el acto, donde Xavier compartió escenario con el director del IRB, Joan Guinovart, se conversó con humor sobre la relación entre científicos y periodistas, una relación a veces un poco «a lo Pimpinela», como la describió Cristina Sáez -la periodista que, junto con Núria Jar, introducía las preguntas a los invitados-, refiriéndose los desacuerdos que surgen entre periodistas y científicos a la hora de explicar en los medios un acontecimiento científico.

Buscando solución para la malaria en el fondo marino

Microciona_forwebInvestigadores de la unidad mixta de Nanomalaria IBEC/ISGlobal, han encontrado moléculas similares a la heparina, aisladas a partir de pepinos de mar, algas rojas y esponjas marinas, que inhiben el crecimiento del Plasmodium falciparum, uno de los parásitos causantes de la malaria. A diferencia de la heparina, estas moléculas tienen una actividad reducida como anticoagulante sanguíneo, lo que abre nuevas vías para el desarrollo de medicamentos antimaláricos.

Cuando el parásito de la malaria entra en el torrente sanguíneo, invade las células del hígado para producir miles de merozoítos (una fase del ciclo de vida del parásito Plasmodium). Dichos merozoítos vuelven a incorporarse al torrente, donde infectan los glóbulos rojos y logran escapar a la vigilancia del sistema inmunitario.