Nuria Montserrat
Núria Montserrat habla sobre minirriñones, diabetes y coronavirus
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) dirigido por Núria Montserrat han descubierto in vitro que la diabetes es una enfermedad que acelera la Covid-19. En el laboratorio, también han creado mini corazones para estudiar los problemas cardíacos causados por la Covid-19.
Nuria Montserrat presenta al Ministro de Ciencia e Innovación su proyecto contra el coronavirus basado en organoides
Nuria Montserrat, Jefa de Grupo en IBEC y Profesora de Investigación ICREA, se reúne con el Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, para presentarle su proyecto ACE2-ORG, el cual busca, mediante organoides generados a partir de técnicas de bioingeniería, posibles soluciones terapéuticas contra el virus SARS-CoV-2.
El Ministro de Ciencia e Innovación ha mantenido este jueves 18 de junio una reunión por videoconferencia con los responsables de cinco proyectos de investigación que trabajan en el desarrollo de nuevas tecnologías para hacer frente al SARS-CoV-2 y que están siendo financiados por el Fondo COVID-19, que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
El IBEC recibe la visita de la Alcaldesa de Barcelona interesada por la investigación en Covid19
La Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, visitó el pasado viernes las instalaciones del IBEC para conocer, de la mano de nuestro Director y de un grupo de investigadoras e investigadores, cómo la bioingeniería puede ayudar a encontrar soluciones a problemas de salud como la COVID19, el cáncer, o las enfermedades degenerativas.
Cuando a principios de 2020, más de 200 científicos se reunieron en la Pedrera de Barcelona para hablar del presente y futuro de la bioingeniería, nadie se imaginaba que el mundo viviría la primera pandemia del siglo XXI y que la ciencia tomaría más importancia que nunca.
La investigación con organoides contra la COVID19 llega a la prensa internacional
Uno de los periódicos más prestigiosos alemanes, el Süddeutsche Zeitung se hace eco del trabajo de Núria Montserrat y sus socios internacionales que investigan con organoides un fármaco que bloquea la puerta de entrada de la Covid19.
El IBEC participa en un proyecto internacional para regenerar corazones infartados
En el marco del proyecto europeo BRAVƎ, investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) trabajan en el diseño de un dispositivo biológico capaz de recuperar la funcionalidad cardíaca en personas con enfermedades cardiovasculares
Investigadores del IBEC liderados por la Profesora ICREA Núria Montserrat participan en el proyecto europeo BRAVƎ, una iniciativa que combina la terapia celular y la bioingeniería con el objetivo de diseñar un dispositivo biológico capaz de recuperar la funcionalidad cardíaca en personas con enfermedades cardiovasculares.
Núria Montserrat en Espejo Público nos habla sobre Covid-19
Nuria Montserrat, investigadora principal del grupo «Pluripotencia para la regeneración de órganos» ha hablado hoy en Espejo Público sobre la investigación que está llevando a cabo su grupo en colaboración con otros grupos de investigación internacionales para encontrar un tratamiento para frenar que el virus pueda seguir infectando a otras células, impidiendo que el virus se replique.
El IBEC se suma a la comunidad BASE3D para contribuir al futuro de la impresión 3D
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) aportará su amplia experiencia en impresión y bioimpresión 3D a comunidad BASE 3D, una entidad que agrupa centros de investigación de toda Cataluña con el objetivo de potenciar la I+D+i en el campo de la impresión 3D.
Los grupos dirigidos por Josep Samitier, Elisabeth Engel, Núria Montserrat y Javier Ramón en el IBEC se suman al proyecto BASE3D.
Núria Montserrat nos habla de organoides en el podcast «El Método»
Núria Montserrat es entrevistada por Luís Quevedo en el podcast «El Método» donde habla sobre su investigación con organoides.
Núria Montserrat recibe el premio Íñigo Álvarez de Toledo
Núria Montserrat, profesora de investigación ICREA e investigadora principal del grupo “Pluripotencia para la regeneración de órganos” en el IBEC, ha ganado por unanimidad el XXXI Premio Iñigo Álvarez de Toledo a la Investigación Básica concedido por la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo.
Su Majestad la Reina Doña Sofía hizo entrega de los premios de investigación en nefrología a los ganadores de las dos últimas ediciones, correspondientes a las convocatorias de 2018 y 2019.
Estudios internacionales revelan que en la crisis sanitaria global las mujeres están haciendo menos investigación, también sobre el propio coronavirus. Entre las razones están la desigualdad en la carga de cuidados y en la distribución del liderazgo.
Nuria Montserrat, Jefa de Grupo en IBEC y Profesora de Investigación ICREA, se reúne con el Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, para presentarle su proyecto ACE2-ORG, el cual busca, mediante organoides generados a partir de técnicas de bioingeniería, posibles soluciones terapéuticas contra el virus SARS-CoV-2.
La Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, visitó el pasado viernes las instalaciones del IBEC para conocer, de la mano de nuestro Director y de un grupo de investigadoras e investigadores, cómo la bioingeniería puede ayudar a encontrar soluciones a problemas de salud como la COVID19, el cáncer, o las enfermedades degenerativas.
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) aportará su amplia experiencia en impresión y bioimpresión 3D a comunidad BASE 3D, una entidad que agrupa centros de investigación de toda Cataluña con el objetivo de potenciar la I+D+i en el campo de la impresión 3D.
Núria Montserrat es entrevistada por Luís Quevedo en el podcast «El Método» donde habla sobre su investigación con organoides.
Núria Montserrat, profesora de investigación ICREA e investigadora principal del grupo “Pluripotencia para la regeneración de órganos” en el IBEC, ha ganado por unanimidad el XXXI Premio Iñigo Álvarez de Toledo a la Investigación Básica concedido por la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo.