Tres investigadores del IBEC premiados con becas de “la Caixa” por sus proyectos de investigación pionera y de gran impacto social
José Antonio del Río, Pau Gorostiza y Samuel Sánchez, todos ellos investigadores principales en el IBEC, han sido premiados en la convocatoria de Proyectos de investigación en biomedicina y salud y en la de CaixaImpulse, que se celebró el lunes pasado en las instalaciones de «la Caixa».
José Antonio del Río, investigador principal del Grupo Neurobiotecnología Molecular y Celular, fue uno de los premiados en la segunda edición de la convocatoria de Proyectos de investigación en biomedicina y salud. El proyecto de Del Río se focaliza en diseccionar los mecanismos moleculares implicados en la aparición y propagación de la proteína tau en las células del cerebro. Esta proteína está asociada a diversos procesos neurodegenerativos y presente en numerosas enfermedades como el Alzheimer, y en los últimos años se ha mostrado como diana terapéutica alternativa para tratar discapacidades cognitivas en algunas enfermedades.
Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña desarrollan una técnica que permite saber cuál es la función específica de un receptor neuronal según su localización en el cerebro. El estudio, publicado en PNAS, se basa en la activación de fármacos fotoconmutables con una precisión micrométrica y ofrece nuevas oportunidades en neurobiología.
Un equipo científico liderado por el IBEC y la UAB logra activar con gran eficiencia moléculas localizadas en el interior de tejidos celulares mediante la estimulación de dos fotones con láseres de luz infrarroja. Los resultados del estudio se han publicado en la revista Nature Communications.
Investigadores del Instituto de Bioingenería de Catalunya (IBEC) han publicado un estudio en la revista Nature Communications que revela que la transferencia de electrones puede tener lugar mientras una proteína se aproxima a su proteína complementaria, y no solo cuando éstas ya están unidas, como se pensaba hasta ahora.
Investigadores del IBEC y de IDIBELL han desarrollado una molécula regulada con luz que podría mejorar los tratamientos de quimioterapia al controlar la actividad de los agentes anti-cáncer.