Elisabeth Engel del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y Catedrática de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) aparece en diferentes medios por la tecnología Dermoglass, el primer proyecto financiado por el programa CaixaImpulse que se licencia a una empresa farmacéutica.
Dermoglass es el primer proyecto financiado por el programa CaixaImpulse que se licencia a una empresa farmacéutica, Laboratorios ERN. Se trata de una nueva tecnología desarrollada por el grupo de investigación “Biomateriales para Terapias Regenerativas”, liderado por la Dra. Elisabeth Engel del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y Catedrática de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), y concebida para tratar úlceras crónicas.
El proyecto liderado por la investigadora del IBEC Elena Lantero, del Grupo Conjunto IBEC-ISGlobal de Nanomalaria, obtiene fondos del programa CaixaImpulse Validate para desarrollar una nueva tecnología para el diagnóstico rápido, barato y eficiente de una enfermedad que amenaza a millones de personas en todo el mundo.
A pesar de ser prevenible y tratable, la malaria es una enfermedad infecciosa que amenaza la vida de 3.200 millones de personas en todo el mundo. Solo en 2018, se estima que 228 millones de casos de malaria ocurrieron en todo el mundo, lo que representa cientos de miles de muertes.
José Antonio del Río, Pau Gorostiza y Samuel Sánchez, todos ellos investigadores principales en el IBEC, han sido premiados en la convocatoria de Proyectos de investigación en biomedicina y salud y en la de CaixaImpulse, que se celebró el lunes pasado en las instalaciones de «la Caixa».
José Antonio del Río, investigador principal del Grupo Neurobiotecnología Molecular y Celular, fue uno de los premiados en la segunda edición de la convocatoria de Proyectos de investigación en biomedicina y salud. El proyecto de Del Río se focaliza en diseccionar los mecanismos moleculares implicados en la aparición y propagación de la proteína tau en las células del cerebro. Esta proteína está asociada a diversos procesos neurodegenerativos y presente en numerosas enfermedades como el Alzheimer, y en los últimos años se ha mostrado como diana terapéutica alternativa para tratar discapacidades cognitivas en algunas enfermedades.
Cookies
Cookie Consent The IBEC website uses cookies and similar technologies to ensure the basic functionality of the site and for statistical and optimisation purposes. It also uses cookies to display content such as YouTube videos that use marketing cookies. This last category consists of tracking cookies: these make it possible for your online behaviour to be tracked. You consent to this by clicking on Accept. Also read our Privacy statement.
Read our cookie policy