El control de la velocidad de los motores enzimáticos acerca el uso de nanorobots a su empleo en la biomedicina
Un trabajo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Girona (UdG) y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), en colaboración con otros centros internacionales, resuelve uno de los aspectos fundamentales para el uso correcto de los nanorobots basados en lipasas:
Una enzima que se usa en el organismo para disgregar las grasas de los alimentos de manera que se puedan absorber.
Un comité internacional selecciona a Samuel Sánchez, referente europeo en nanomotores, como uno de los nuevos 13 investigadores, entre 185 candidatos, que formarán parte de la Academia Joven de España.