Cell culture lab technician at the Bioengineering in Reproductive Health Research Group

Application Deadline: 30/06/2020
Ref: LT-SO
The Bioengineering in Reproductive Health Group offers a lab technician position for an experienced cell culture technician to develop a project in collaboration with the industry. The project involves testing the effects of different cell culture supplements on several cell types (e.g. Mesenchymal Stromal Cells, CAR T Cells, etc.)
Our laboratory is a multidisciplinary environment where biologists, biophysicists, clinicians and business developers synergize to create a unique environment shaped by science and entrepreneurship. Due to the high translational component of our research, we have established collaboration contracts with the pharma industry, hospitals and venture capital to bring our technology to the clinics and the market.
In our lab, we develop high-tech projects in the fields of embryology, cell biology and imaging. Our strategy involves the development of new products for the pharmaceutical industry. The current position seeks a motivated cell culture technician with experience in diverse cell culture systems.
Ángeles Suarez, profesora de la escuela Gayarre, explicó la alianza entre el IBEC y la Escuela Gayarre en el marco del proyecto «Magnet, alianzas para el éxito educativo». Esta iniciativa une centros educativos que tienen una composición social desequilibrada con una institución de excelencia durante 4 años. Esta unión permitirá al centro educativo desarrollar un proyecto innovador que se convertirá en un proyecto de referencia en su territorio. Durante su intervención, también compartió con el público un experimento virtual, fácil de realizar en casa, para explicar la densidad.
La Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, visitó el pasado viernes las instalaciones del IBEC para conocer, de la mano de nuestro Director y de un grupo de investigadoras e investigadores, cómo la bioingeniería puede ayudar a encontrar soluciones a problemas de salud como la COVID19, el cáncer, o las enfermedades degenerativas.
Un grupo internacional de investigadores liderados por la profesora ICREA Silvia Muro del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y la Universidad de Maryland (Estados Unidos) ha identificado una nueva forma de transportar fármacos al cerebro, uno de los grandes desafíos de la ciencia farmacéutica actual, lo que podría ayudar a diseñar nuevos tratamientos para enfermedades neurológicas tales como el Parkinson o el Alzheimer.
Application Deadline: 30/06/2020
Application Deadline: 08/06/2020
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) apoya la iniciativa de la UE para comprometer fondos para el desarrollo colaborativo de soluciones contra la COVID19. Carmen Hurtado, del grupo de investigación liderado por la profesora ICREA Núria Montserrat en el IBEC, ha contribuido en la difusión de la iniciativa “Respuesta global al coronavirus” en un video para la Comisión Europea.