DONATE

IBEC recibe el premio FEI por su apoyo a la innovación

El Foro de Empresas Innovadoras (FEI) celebró ayer la séptima edición de los “Reconocimientos a la Innovación 2019”. La entrega de premios, que tiene por finalidad reconocer la apuesta por la innovación de organismos, empresas e investigadores, otorgó el reconocimiento al “Organismo de Apoyo a la Innovación” al Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). David Badia, gerente del instituto, recogió el premio durante la ceremonia de entrega que tuvo lugar en Madrid.

Durante su discurso, Badia recordó que el IBEC es un centro de investigación de excelencia Severo Ochoa que se centra en el ámbito de la bioingeniería con el objetivo no solamente de estudiar, sino también de impulsar su aplicación en el ámbito de la medicina, la salud y la mejora en la calidad de vida de las personas.

Nuevo adelanto en la mejora del tratamiento del cáncer de pulmón avanzado

Un equipo de investigación liderado por Jordi Alcaraz, profesor agregado del Departamento de Biomedicina de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB e investigador asociado en el IBEC, en colaboración con el Hospital Clínico y la compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim, ha identificado los mecanismos moleculares que podrían contribuir a diseñar nuevas estrategias terapéuticas para ampliar el beneficio clínico de un fármaco a un mayor espectro de pacientes con cáncer de pulmón.

Un equipo de investigación liderado por Jordi Alcaraz, profesor agregado del Departamento de Biomedicina de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB e investigador asociado en el IBEC, en colaboración con el Hospital Clínico y la compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim, ha identificado los mecanismos moleculares que podrían contribuir a diseñar nuevas estrategias terapéuticas para ampliar el beneficio clínico de un fármaco a un mayor espectro de pacientes con cáncer de pulmón

El IBEC lanza el programa «Clinical Colloquia»

Como parte de la estrategia del IBEC para facilitar la transferencia de la investigación de excelencia hacia soluciones en salud para pacientes y hospitales, el Instituto fomenta las relaciones y alianzas con médicos y empresas. Con el fin de fomentar esta traslación clínica, el Instituto de Bioingeniería de Cataluña ha lanzado el programa «IBEC Clinical Colloquia».

Gracias a la naturaleza de la investigación desarrollada en el Instituto, el IBEC cuenta con una relación continua y comprometida con hospitales, médicos y pacientes. Como resultado de esta colaboración, se desarrollan proyectos de investigación conjuntos y en otros casos nos proporcionan información sobre sus necesidades no satisfechas en la práctica clínica. Con el lanzamiento de esta serie de coloquios, el IBEC quiere fortalecer estas colaboraciones y ofrecer la oportunidad de crear un espacio de discusión entre investigadores y médicos.

Postdoctoral researcher at the IMEM Research Group


Application Deadline: 10/12/2019
Ref: PD-CA

The IMEM Group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for a Postdoctoral Researcher with broad experience in (Bio)Materials, Nanotechnology and Polymers/Biopolymers to develop a project on the development of (bio)polymeric materials for biomedical applications. The contract will be within the framework of IMEM-BRT research lines, whose objective is the development of new materials for regenerative therapies.
Specifically, the project involves the study of hydrogels as versatile platforms for specific (bio)applications using new chemistries, cell-friendly polymers (biopolymers and degradable synthetic polymers) and advanced manufacturing technologies. The research will involve three different areas that derive from the function, features, and source of hydrogels and, consequently, will require a wide range of skills (as per below).

Senior Posdoctoral Researcher at the Biosensors for bioengineering Group


Application Deadline: 20/12/2019
Ref: SPD-JR

The Biosensors for Bioengineering group led by Dr. Javier Ramón at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for a Posdoctoral Researcher in order to work in the project BENCHTOP NMR FOR LAB-ON-CHIP (BLOC), FET open. This position will be funded by H2020 European Union programme

Un teléfono inteligente para detectar la apnea del sueño en casa

El grupo de Procesamiento e interpretación de señales biomédicas del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha desarrollado un sistema que permitiría diagnosticar de manera económica, fiable y no invasiva la apnea obstructiva del sueño (AOS), un trastorno del sueño que se caracteriza por el cese recurrente del flujo de aire durante el sueño. Los investigadores proponen un novedoso método consistente en el análisis de señales acústicas registradas con un teléfono inteligente.

Dormir, igual que respirar, es una acción que realizamos a lo largo de nuestras vidas. El sueño, que representa más del 25 % de nuestro tiempo, es el estado natural de descanso del cuerpo y constituye un factor importante para su autorregulación. Sin embargo, existen varias enfermedades que afectan a la calidad del sueño y que pueden producir síntomas de distinta gravedad.

Un teléfono inteligente para detectar la apnea del sueño en casa

El grupo de Procesamiento e interpretación de señales biomédicas del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha desarrollado un sistema que permitiría diagnosticar de manera económica, fiable y no invasiva la apnea obstructiva del sueño (AOS), un trastorno del sueño que se caracteriza por el cese recurrente del flujo de aire durante el sueño. Los investigadores proponen un novedoso método consistente en el análisis de señales acústicas registradas con un teléfono inteligente.

Dormir, igual que respirar, es una acción que realizamos a lo largo de nuestras vidas. El sueño, que representa más del 25 % de nuestro tiempo, es el estado natural de descanso del cuerpo y constituye un factor importante para su autorregulación. Sin embargo, existen varias enfermedades que afectan a la calidad del sueño y que pueden producir síntomas de distinta gravedad.