Las proteínas pueden transferir electrones a distancia
Investigadores del Instituto de Bioingenería de Catalunya (IBEC) han publicado un estudio en la revista Nature Communications que revela que la transferencia de electrones puede tener lugar mientras una proteína se aproxima a su proteína complementaria, y no solo cuando éstas ya están unidas, como se pensaba hasta ahora.
Estos resultados abren la puerta a una nueva forma de considerar cómo interactúan las proteínas y puede tener implicaciones para entender mejor otros muchos procesos, como la fotosíntesis, la respiración o la desintoxicación, en los que la transferencia de electrones desempeña un papel importante.
Investigadores del Instituto de Bioingenería de Catalunya (IBEC) han publicado un estudio en la revista Nature Communications que revela que la transferencia de electrones puede tener lugar mientras una proteína se aproxima a su proteína complementaria, y no solo cuando éstas ya están unidas, como se pensaba hasta ahora.

El grupo de Procesamiento e Interpretación de Señales Biomédicas (BIOSPIN) de IBEC ha publicado un artículo juntamente con King’s College de Londres en el cual se presentan nuevas técnicas para la monitorización de pacientes con MPOC mediante métodos no invasivo.
Investigadores del IBEC y de IDIBELL han desarrollado una molécula regulada con luz que podría mejorar los tratamientos de quimioterapia al controlar la actividad de los agentes anti-cáncer.
Una de las habilidades más envidiables de los superhéroes es su capacidad para deformar sus cuerpos más allá de los límites imaginables.
Las células madre embrionarias que dan forma a la cara (células de la cresta neural) utilizan un mecanismo inesperado para desarrollar las características faciales, según revela un nuevo estudio dirigido por la UCL que involucra a investigadores del IBEC.
El grupo de Signal and Information Processing for Sensing Systems ha descubierto una nueva técnica analítica que se puede usar para medir los cannabinoides en plantas y tabaco.
Investigadores del IBEC y la UB descubren que la expansión de células tumorales no obedece las leyes de la física tal y como están formuladas actualmente. Este descubrimiento está impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa”.
Un estudio publicado en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine ha revelado que la apnea del sueño podría promover el crecimiento del cáncer de pulmón en individuos jóvenes.
El grupo del IBEC