DONATE

Marina Giannotti y Nina Kostina reciben la beca “A las Madres de la Ciencia” del BIST

Las investigadoras sénior del IBEC han sido dos de las galardonadas en la cuarta edición de la convocatoria. Con esta iniciativa, el BIST reconoce y apoya a las madres científicas que trabajan para alcanzar una posición de liderazgo y hacer avanzar la investigación en sus campos.

Marina Giannotti (izquierda) y Nina Kostina (derecha) en los laboratorios del IBEC.

El programa «A las Madres de la Ciencia» ofrece subvenciones de apoyo y sesiones de tutoría a investigadoras talentosas de los centros adheridos al Barcelona Institute of Science (BIST) para reconocer sus roles como científicas y madres, y apoyarlas en su camino para convertirse en pioneras en sus campos.

Las investigadoras del IBEC Marina Inés Giannotti y Nina Yu. Kostina han sido dos de las nueve galardonadas en esta cuarta edición. El programa tiene como objetivo contribuir a abordar la brecha de género que existe en los puestos de liderazgo de los grupos de investigación ya que, en la mayoría de las instituciones académicas, el número de mujeres disminuye a medida que avanza la carrera investigadora.

Garantizar el equilibrio entre el trabajo y las responsabilidades domésticas es crucial para mantener una vida profesional y personal gratificante y plena.

Marina Inés Giannotti

“Esta beca supone un paso importante hacia el reconocimiento profesional. Garantizar el equilibrio entre el trabajo y las responsabilidades domésticas es crucial para mantener una vida profesional y personal gratificante y plena. Este reconocimiento contribuirá sin duda al desarrollo de planes estratégicos para mi avance profesional.”, destaca Giannotti, investigadora sénior del grupo de Nanosondas y Nanoconmutadores del IBEC.

«Estoy muy feliz de recibir este galardón, ya que no solo reconoce mis logros pasados, sino que también actúa como catalizador para el éxito futuro, permitiéndome alcanzar mi potencial como científica, líder y madre. Estoy comprometida a realizar contribuciones significativas a la biología sintética, al mismo tiempo que cultivo un entorno de apoyo para mi familia.”, dice Kostina, investigadora sénior del grupo de Materiales Bioinspirados Interactivos y Sistemas Protocelulares del IBEC.

Este galardón no solo reconoce mis logros pasados, sino que también actúa como catalizador para el éxito futuro, permitiéndome alcanzar mi potencial como científica, líder y madre.

Nina Yu. Kostina

Desde que se lanzó la iniciativa, se han llevado a cabo tres ediciones del Programa «A las Madres de la Ciencia». En enero de 2024, el BIST lanzó la cuarta edición del programa, que incluye un aumento salarial de 400€ al mes durante un año, además de un programa de tutoría para las nueve investigadoras seleccionadas.