Search Results for:
El Español: La tecnología no invasiva que revoluciona la reproducción asistida: Lumiris avanza a paso firme hacia el mercado
El diagnóstico por imagen del IBEC reduce el tiempo y los ciclos de tratamiento de la fecundación in vitro. Su última ronda eleva a seis millones la financiación lograda para … Read more
Biosensores basados en receptores olfativos para descifrar el olfato humano
Un estudio liderado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) describe un método que emula la respuesta fisiológica al olor. El sistema permite distinguir odorantes de características muy similares basándose en la interacción de unión con el receptor, que provoca un cambio en la respuesta capacitiva del mismo. La aplicación de esta metodología abre las puertas al desarrollo de biosensores olfativos altamente selectivos.
Technical Support to Research at the Bioengineering in Reproductive Health Research Group
Ref: TSR_SO//Deadline: 23/12/2024
Innovadores andamios impresos en 3D ofrecen una nueva esperanza para la curación ósea
Los defectos óseos críticos causados por traumatismos, extirpaciones tumorales o enfermedades congénitas representan un gran desafío médico, ya que las tasas de fracaso en los injertos óseos son altas debido a la insuficiencia en el suministro sanguíneo necesario para su integración y regeneración. Para abordar este problema, investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña han desarrollado nuevos andamios impresos en 3D hechos de ácido poliláctico y fosfato de calcio. Estos innovadores andamios promueven la formación de vasos sanguíneos, lo que garantiza una mejor cicatrización y regeneración del tejido óseo.
Visiting Researchers and Sabbatical Stays
Professor Javier G. Fernandez Javier G. Fernandez is an Associate Professor and founding member of the Singapore University of Technology and Design (SUTD). He specializes in biomimetic materials and sustainable … Read more
Postdoctoral researcher at the Smart Nano-Bio-Devices Research Group
Ref: PD_SS //Deadline : 06/01/2025
LUMIRIS, la spin-off del IBEC que ha captado 6 millones de euros para transformar la reproducción asistida
Esta spin-off del Instituto de Bioingeniería de Catalunya ha desarrollado una tecnología no invasiva que analiza el metabolismo de embriones humanos para seleccionar los más aptos para implantarse. Esta innovación promete reducir significativamente el tiempo y los ciclos de tratamiento necesarios en la fecundación in vitro. El éxito de la tecnología de LUMIRIS ha impulsado una nueva ronda de inversión de 1,5 millones de euros, alcanzando un total de 6 millones desde su fundación en 2023.
Postdoctoral Researcher at the Bioengineering in Reproductive Health Research Group
Ref: PR_SO //Deadline : 19/12/2024
8th Mutational Scanning Symposium
8th Mutational Scanning Symposium Mapping and Modelling Variant Effects at Scale Mutational scanning technologies and Multiplex Assays of Variant Effects (MAVEs) are key to variant interpretation and transform our understanding … Read more