DONATE

Ferrer, IBEC y Mind the Byte se unen para estudiar nuevas moléculas contra la metástasis del cáncer

El estudio se realizará a partir de los trabajos de investigación punteros de Xavier Trepat sobre la interacción de las cadherinas en procesos de metástasis

Ferrer, IBEC y Mind the Byte

La farmacéutica Ferrer ha creado un consorcio con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y la bioinformática Mind the Byte –ubicados en el Parc Científic de Cataluya (PCB)– para estudiar el desarrollo de nuevas moléculas terapéuticas contra la metástasis del cáncer.

El trabajo se basará en la investigación que desarrolla el Dr. Xavier Trepat –profesor ICREA en el IBEC y uno de los pocos científicos galardonados con tres subvenciones del Consejo Europeo de Investigación (ERC)– sobre la interacción de las cadherinas y su implicación en las células que causan metástasis. El Dr. Trepat recibió el premio de Investigación Biomédica del Banco de Sabadell en 2015 por estas investigaciones.
Tanto el Dr. Andrés G. Fernández –director de Ferrer Advanced Biotherapeutics–

Postdoctoral Position in Biomimetic Systems for Cell Engineering

The Biomimetic systems for cell engineering group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for Postdoctoral Researcher candidate to participate in the development of the project “Biomimetic Systems for Cell Engineering and Neuro-Immuno-Gastroenterology: Evaluation and characterization of the intestinal barrier in a three-dimensional model of human intestine on hydrogel matrix.

Las células se mueven en grupo hacia tejidos rígidos

El nuevo fenómeno, llamado durotaxis colectiva, abre nuevas vías para controlar la expansión tumoral y para mejorar la cicatrización de heridas.

Durotaxis colectiva. En un estudio publicado hoy en la revista Science, investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han demostrado que varios tipos de células se sienten atraídas por las zonas más rígidas de los tejidos. El estudio rompe con la visión tradicional, según la cual, el movimiento celular es guiado principalmente por variaciones en la concentración química de proteínas y iones.

¡Haz que la foto del IBEC sea la ganadora!

Lorenzo_virussmLorenzo Albertazzi y ‘Gripín’ el virus participan en el concurso de fotografía de la fundación AXA, una competición que invita a los científicos a capturar su proyecto financiado por la fundación AXA en una única imagen.

La foto de Lorenzo (derecha) – hecha en el IBEC con ayuda del equipo de Comunicación – le muestra forcejeando con el «virus», que tiene la habilidad de mutar, cambiar y volverse resistente a los tratamientos.

Con la financiación de AXA, su grupo de investigación en el IBEC está investigando en la creación de terapias libre de resistencias basadas en nanofibras que envuelven al virus como un hilo, evitando así que le enfermedad se propague. «Me gustaría que los virus fueran tan grandes como el de la foto,» nos comenta Lorenzo. «¡Eso haría nuestro trabajo mucho más fácil!»

La foto, junto a otros 13 semifinalistas, aparece en la galería de Facebook de la fundación AXA donde la gente puede votar dándole a «me gusta» a la foto.

Entradas sobre el IBEC en Wikipedia

wikiAhora el IBEC ya tiene entradas en Wikipedia en Inglés, Castellano y Catalán.

Wikipedia es la séptima web más visitada en el mundo y la mayor enciclopedia, con 5.200.000 entradas sólo en inglés. La página de 15 años de edad se ha descrito como «el mayor esfuerzo colaborativo en la historia de la humanidad».

Como todas las entradas de Wikipedia, la página del IBEC es una página «viva», e incrementará y mejorará a lo largo del tiempo a medida que la historia del instituto avance.

Con estas nuevas entradas, IBEC se une a la categoría «Institutos de Investigación en Cataluña» de la enciclopedia libre, donde otros centros del sistema de investigación catalán están presentes.

IBEC es miembro clave de las nuevas Comunidades RIS3CAT

ris3catEl IBEC es miembro de una de las cinco «Comunidades» que recibirán financiación como parte de la iniciativa ‪#‎RIS3CAT‬, cuyo objetivo es facilitar y promover grandes proyectos en Cataluña donde estén implicados la industria y la investigación.

El lunes, en la reunión de lanzamiento que se llevó a cabo en la sede de ACCIO -la agencia del gobierno para la competitividad de la empresa y coordinadora de RIS3CAT-, el Ministro de Negocios y Empresa Jordi Baiget, que presidió el evento junto con la Directora General de Industria Nuria Betriu, declaró que RIS3CAT era «el mayor esfuerzo que se había hecho para la innovación en Cataluña».

“La Masia de la ciencia”

2016 07 22 BIYSC LaVanguardia Este verano el Barcelona International Youth Science Challenge (BIYSC 2016), una nueva iniciativa cuyo objetivo es estimular el talento científico entre los más jóvenes, aparece hoy en La Vanguardia , con la foto que acompaña al artículo realizada en el IBEC.