Pere Roca-Cusachs
Éxito en la clausura de la 6ª edición del curso «Locos y locas por la Bioingeniería»
Por sexto año consecutivo, el IBEC ha celebrado con éxito su curso «Locos y locas per la Bioingeniería», con el apoyo de la Fundación Catalunya La Pedrera. Destinado a los estudiantes de 1º de bachillerato interesados en carreras STEM, el programa ofrece una inmersión única en el mundo de la bioingeniería, abordando problemas de salud desde una perspectiva multidisciplinar. El acto de clausura, al que asistieron el alumnado y sus familias, estuvo marcado por las presentaciones de los trabajos finales y la entrega de diplomas.
Evitar que los tejidos respondan a su endurecimiento puede ser clave para frenar el avance de los tumores de mama
Un estudio liderado por el IBEC demuestra que la laminina, una proteína presente en los tejidos mamarios, evita los efectos del endurecimiento, protegiendo a las células contra el crecimiento tumoral. El mecanismo se ha demostrado in vitro, pero se cree que también podría funcionar in vivo a partir de lo observado en muestras de pacientes.
Daniel Navajas: 30 años dedicados a la mecanobiología
El pasado 5 de mayo se celebró el simposio Before Mechanobiology had a name (antes de que la mecanobiología tuviese un nombre), con motivo de la jubilación del Profesor Daniel … Read more
El investigador Pere Roca-Cusachs ha sido galardonado con la beca europea ERC Advanced Grant
Pere Roca-Cusachs, investigador del IBEC ha sido uno de los galardonados con una “ERC Advanced Grant”, uno de las financiaciones más prestigiosas y competitivos de la UE. Este tipo de financiación permite … Read more
El investigador Pere Roca-Cusachs galardonado con una prestigiosa beca europea ERC Advanced Grant
El investigador del Instituto de Bioingeniería de Cataluña ha sido galardonado con una «ERC Advanced Grant», una de las financiaciones más prestigiosas y competitivas de la UE que permite a … Read more
Pere Roca contra progresión del cáncer en Big Vang
Pere Roca-Cusachs, investigador principal del IBEC, aparece en la sección del Big Vang de La Vanguardia por su investigación en mecanotransducción celular. La Vanguardia – Big Vang La Vanguardia (online)