DONATE

Más conectados que nunca: el IBEC alcanza los 16000 seguidores en redes sociales

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha superado los 16000 seguidores en las redes sociales, un impresionante aumento del 50% desde mayo de 2019. Gracias a la nueva cuenta de Instagram y a los intensos esfuerzos comunicativos de la unidad de comunicación y los grupos de investigación, el IBEC está más conectado que nunca.

Las redes sociales representan un fenómeno global que ha cambiado radicalmente muchos aspectos de la comunicación, también en la ciencia. Según la AAAS , la cantidad de estadounidenses que buscan en internet la información científica aumentó del 20% al 47% entre 2006 y 2014.

Project Manager in Research

Data límit: 21/08/2020
Ref: PM2_JA

The Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) a cutting-edge research center based in Barcelona, is looking for a Project Manager in Research . His/her role will be to oversee and manage the research projects of several research lines, liaising with other sites and institutions across Spain and Europe.

Nuevas vías para identificar y evaluar tratamientos para la enfermedad rara por deficiencia CDKL5

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) participan en un estudio liderado por el Imperial College de Londres en el que se descubre el papel de la proteína quinasa dependiente de ciclina 5 (CDKL5) en la percepción del dolor

La versión defectuosa del gen que produce esta proteína está detrás del Síndrome por deficiencia CDKL5, una enfermedad rara sin cura que, por fin y gracias a los resultados de este trabajo, podrá contar con modelos animales de ratón para el ensayo de tratamientos efectivos.

El investigador Pere Roca-Cusachs entra en la élite europea de biología

Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y profesor agregado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB), ha sido elegido para formar parte de la prestigiosa EMBO, la Organización Europea de Biología Molecular, una red que agrupa a algunos de los investigadores más brillantes del mundo.

Roca-Cusachs es un pionero en Europa en el campo de la mecanobiología y el estudio de cómo las fuerzas físicas afectan a procesos como el cáncer.

Elisabeth Engel en Santander Pioneros: Es la hora de apostar por la ciencia

Tres protagonistas del panorama de la investigación médica en España debatieron en una nueva edición del foro Pioneros Santander, organizado de forma virtual por El País Retina. Elisabeth Engel, jefa de grupo de Biomateriales para terapias regenerativas del Instituto para la Bioingeniería de Cataluña (IBEC), Rocío Arroyo, CEO de Amadix y Eduardo Jorgensen, de Medicsen, también consejero delegado, coincidieron en celebrar el mayor interés en su área de trabajo, la intersección entre ciencia, tecnología y salud, pero al mismo tiempo fueron cautelosos: no hay atajos en la investigación más puntera, ni antes del Covid 19 ni después.

Nuevos nanomotores biodegradables para aplicaciones biomédicas

Un artículo publicado en Nano Letters describe el diseño y la funcionalidad de un nanomotor biocompatible y biodegradable. Esta estructura híbrida dotada de un exterior orgánico se autopropulsa utilizando una nanopartícula inorgánica que los investigadores han sido capaces de sintetizar dentro del nanomotor.

El estudio ha sido dirigido por Jan van Hest y Laoi Abdelmohsen del Institute of Complex Molecular Systems at TU/e en colaboración con Samuel Sánchez del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en Barcelona, e investigadores residentes en China y el Reino Unido.

IBEC busca Superamigas y Superamigos como tú

El Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) presenta uno de sus hallazgos más especiales: el club de las SUPERAMIGAS y SUPERAMIGOS DEL IBEC, una forma de estar más cerca de la mejor bioingeniería, de compartir nuestra pasión por la curiosidad, las personas y la salud. Porque solo hay algo mejor que tener un amigo: tener un superamigo.

Ya somos más de 600 personas pero nos faltas tú, ¿a qué estás esperando para convertirte en nuestro SUPERAMIGO/A?