DONATE

IBEC coorganiza el simposio internacional de referencia en escaneo mutacional

Family foto of the 8th Mutational Scanning Symposium at the

Más de 300 personas asistieron la pasada semana a la octava edición del Mutational Scanning Symposium, celebrado 21 al 23 de mayo en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona. Se trata de un evento internacional de referencia para debatir los últimos avances en tecnologías de escaneo mutacional y Ensayos multiplexados sobre el impacto de mutaciones . Este año, el simposio fue coorganizado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, el Centro de Regulación Genómica y la iniciativa internacional Atlas of Variant Effects.

El evento reSEARCH4TALENT abre las puertas del IBEC a jóvenes talentos

On Friday 16 May, the Institute for Bioengineering of Catalonia held the eleventh reSEARCH4TALENT event, which is aimed at undergraduate and postgraduate students interested in pursuing a career in research. The event brought together over 50 people, who were able to learn about life at the institute, speak with researchers, and tour the laboratories.

El IBEC recibe el Premio Manel Xifra i Boada a centro tecnológico

Ayer se celebró el acto de entrega de los Premios Manel Xifra i Boada en el Auditori Caixabanc de Girona. El Instituto de Bioingeniería de Cataluña estuvo galardonado en la categoría de centro tecnológico en reconocimiento a sus veinte años de trayectoria de excelencia y su investigación interdisciplinaria en las fronteras entre la ingeniería y las ciencias de la vida.

Una nanoterapia recubierta de azúcar protege a las neuronas en enfermedades neurodegenerativas

El nuevo tratamiento, basado en nanofibras y trehalosa, un azúcar natural de las plantas, atrapa y neutraliza las proteínas tóxicas para detener la progresión de la enfermedad. Una vez atrapadas, las proteínas tóxicas ya no pueden penetrar en las neuronas y se degradan sin causar daños. El estudio, publicado en la revista Journal of the American Chemical Society ha sido desarrollado por científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y la Northwestern University, en Estados Unidos.

Estas bacterias pulmonares se alían para evadir el sistema inmunitario

Un estudio liderado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha descubierto cómo la coinfección por Pseudomonas aeruginosa y Mycobacterium abscessus, dos patógenos pulmonares comunes, puede suprimir la respuesta inmunitaria y empeorar el pronóstico de pacientes con enfermedades respiratorias. Los hallazgos, publicados en la revista Virulence, proporcionan una nueva visión de por qué las infecciones polimicrobianas son particularmente difíciles de tratar y abren la puerta a nuevas estrategias terapéuticas.

CANYA, la IA española que descifra el lenguaje secreto de las proteínas “pegajosas”

The new AI is able to predict when and why protein aggregation occurs, a mechanism linked to Alzheimer’s and 50 other diseases that affect 500 million people. The results show great potential for research into neurodegenerative diseases and for improving drug production, reducing costs and increasing efficiency. The study, published today in Science Avances, is the result of a collaboration between the Centre for Genomic Regulation (CRG) and the Institute of Bioengineering of Catalonia (IBEC).

Nuevos avances en la lucha contra el cáncer de pulmón más frecuente

From left to right, Fernando Martín and Joan Montero at the Faculty of Medicine and Health Sciences. / Credit: University of Barcelona

Un estudio liderado por la Universidad de Barcelona en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de Catalunya revela que el ensayo funcional dynamic BH3 profiling (DBP) es capaz de predecir si tratamientos específicos serán efectivos en estos pacientes de cáncer de pulmón de células no pequeñas. La técnica ayuda a determinar qué terapia será más eficaz probándolo directamente en células vivas, mejorando así las terapias personalizadas.

La investigadora del IBEC Irene Marco Rius recibe el Premio Anatole Abragam por sus contribuciones al campo de la resonancia magnética

La Dra. Irene Marco Rius, investigadora principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha sido galardonada con el Premio Anatole Abragam 2025 por su trabajo pionero en el uso de la resonancia magnética para estudiar células cultivadas en chips, lo que permite la evaluación metabólica ex vivo de los mecanismos de la enfermedad y las respuestas terapéuticas en microambientes controlados. El premio fue entregado en la Conferencia Conjunta ENC-ISMAR en California.

La ciencia del IBEC llega a miles de personas en el 43º Comic Barcelona

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) tuvo una presencia destacada la pasada semana en la 43ª edición de Comic Barcelona. A través de una exposición sobre el día a día en ciencia, charlas y talleres divulgativos, el IBEC pudo acercar su investigación de frontera a públicos de todas las edades.

El IBEC coorganizará la 4ª Jornada Anual del GIPS

Hoy Josep Samitier, director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña, y Clara Prats, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Profesionales vinculados con la Salud (GIPS), han firmado un acuerdo de colaboración entre ambos centros para impulsar la investigación traslacional en tecnología y salud. Así, las dos instituciones suman fuerzas para organizar la 4ª Jornada Anual del GIPS, que tendrá lugar el próximo 17 de junio.