Descifrando el lenguaje de las células
Conocer el mecanismo de comunicación intercelular que regula el posicionamiento de células abre camino hacia el desarrollo de terapias dirigidas en medicina regenerativa
Conocer el lenguaje de las células para poder redirigirlas hacia donde sea necesario. Esta es una de las posibilidades abiertas por los investigadores del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMR[B]), liderados por el Dr. Samuel Ojosnegros, que han conseguido describir en su último estudio el mecanismo de comunicación intercelular implicado en el posicionamiento de las células.
El trabajo, publicado por la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), cuenta con la colaboración de los grupos de Elena Martínez (IBEC) y Melike Lakadamyali (ICFO), entre otros. La fructífera colaboración también ha dado lugar a la publicación del trabajo de Verónica Hortigüela, ex estudiante de doctorado en el grupo de Elena, que ha diseñado un patrón nanométrico de proteínas que permite controlar este mecanismo de comunicación.
El último artículo del grupo Smart nano-bio-devices del IBEC aborda el problema de las biopelículas, las «ciudades de microbios» que facilitan la comunicación de célula a célula entre las bacterias, permitiendo que la infección prospere y aumentando las posibilidades de evadir el sistema inmune. En el cuerpo, estas biopelículas se pueden encontrar en una amplia variedad de infecciones microbianas, como en los pulmones de los pacientes con fibrosis quística o en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).