DONATE

Los mayores de 65 opinan sobre la investigación en bioingeniería en un proyecto del IBEC y FECYT

El proyecto IMAB pretende involucrar a la población mayor de 65 años para que conozcan, comprendan y opinen sobre las últimas investigaciones en bioingeniería para el envejecimiento activo. Para la iniciativa, se ha colaborado con centros de formación de adultos, centros cívicos, asociaciones y aulas de extensión universitaria. Ahora, se ponen a disposición de la comunidad científica los resultados para que conozcan las opiniones y perspectivas de la ciudadanía con relación a estos avances.

Nanorrobots capaces de atravesar los fluidos articulares para combatir la artritis

Samuel Sánchez, profesor de investigación ICREA en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) liderará el proyecto OrthoBots enfocado en el tratamiento de enfermedades articulares mediante el uso de nanorrobots. Para llevar a cabo el proyecto, Sánchez ha sido galardonado con una “ERC Proof of Concept Grant”, una prestigiosa subvención que concede el Consejo Europeo de Investigació.

Organoides de médula espinal para estudiar tratamientos para la paraplejia

Zaida Álvarez (IBEC)

Se trata de un proyecto centrado en la creación de un dispositivo impreso en 3D donde se cultivará un organoide de médula espinal humana para estudiar el daño medular y el posterior testeo de fármacos. La investigación, liderada por la investigadora principal del IBEC Zaida Álvarez, ha recibido financiación de la Fundación Internacional para la Investigación de la Paraplejia.

El IBEC Nanomed Spain y la UB se unen para debatir sobre Ciencia Abierta y Propiedad Intelectual

El 19 de junio tuvo lugar la jornada sobre «Ciencia Abierta y Propiedad Intelectual» organizada por el IBEC junto con Nanomed Spain y la UB. El evento reunió a expertos y profesionales para debatir las sinergias y posibles conflictos entre estos dos paradigmas fundamentales en el ámbito de la innovación científica y tecnológica.

Innovación y colaboración en investigación biomédica en el Encuentro de las Plataformas ISCII

El 7 de junio tuvo lugar la Jornada Informativa de las Plataformas ISCIII de Apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud organizada por el IBEC en colaboración con Nanomed Spain. El evento reunió a profesionales del ámbito de la investigación biomédica para abordar la misión, visión y el impacto de las tres plataformas ISCIII.

El IBEC conmemora el 20º aniversario de la investigación en nanorrobots

Del 2 al 5 de junio se celebró en Barcelona la Conferencia Internacional de Nanomotores. El evento, organizado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y con la colaboración de la Fundación «la Caixa», la Fundación Cataluña La Pedrera y el Consejo Europeo de Investigación (ERC), ha reunido a los líderes más destacados del panorama internacional en el campo de los nanomotores. Más de tres días para conocer los últimos avances en las aplicaciones biomédicas y el comportamiento colectivo de los nanomotores autopropulsados, desde perspectivas tanto experimentales como teóricas.

Xavier Trepat recibe el Premio Rei Jaume I en la categoría de Investigación Biomédica

El galardón reconoce la labor investigadora de Trepat, profesor de investigación ICREA en el IBEC. Estos premios, otorgados por la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, buscan acercar a la ciencia y las empresas entre sí para la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España.

Marina Giannotti y Nina Kostina reciben la beca “A las Madres de la Ciencia” del BIST

Las investigadoras sénior del IBEC han sido dos de las galardonadas en la cuarta edición de la convocatoria. Con esta iniciativa, el BIST reconoce y apoya a las madres científicas que trabajan para alcanzar una posición de liderazgo y hacer avanzar la investigación en sus campos.

Un diálogo con el autor bestseller Siddhartha Mukherjee sobre terapias avanzadas

El pasado viernes el IBEC organizó una charla exclusiva con el distinguido autor bestseller Siddhartha Mukherjee. Durante el acto, al que asistieron más de 120 personas, Mukherjee presentó su último libro “La armonía de las células” y compartió una interesante charla sobre los últimos avances en terapias avanzas con investigadores del IBEC.