DONATE

Minirriñones generados en el laboratorio ayudan a entender la relación entre la enfermedad de la diabetes y la COVID-19

En una colaboración internacional, investigadores liderados por Nuria Montserrat, Profesora de Investigación ICREA en el IBEC, han generado minirriñones humanos que simulan el riñón de una persona con diabetes en las etapas iniciales de la enfermedad. Estos minirriñones diabéticos abren las puertas a estudiar, entre otros, la relación entre la diabetes y la COVID-19.

Avance hacia la regeneración de la retina humana

Los medios han publicado el descubrimiento realizado por científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) y financiado principalmente por un Proyecto de CaixaResearch de Investigación en Salud de la Fundació «la Caixa» otorgado a Pia Cosma (CRG), Nuria Montserrat (IBEC) y Justin Christopher D’Antin (Barraquer).

La fusión celular “despierta” el potencial regenerativo de la retina humana

La fusión de células retinianas humanas con células madre adultas podría ser una futura estrategia terapéutica para tratar el daño retiniano y la discapacidad visual, según los hallazgos de un nuevo estudio publicado en la revista eBioMedicine, con participación del Grupo de Nuria Montserrat en IBEC. Según el estudio, las células híbridas “despiertan” la capacidad regenerativa del tejido de la retina humana, un rasgo que se creía exclusivo de los vertebrados de sangre fría.

Organoides y propiedades regenerativas en la radio

Nuria Montserrat, jefa de grupo del IBEC, es invitada al programa «Más de uno» de Onda Cero, donde comparte su investigación con organoides para estudiar enfermedades o sustituir tejidos dañados y además, explica la capacidad que tiene el anfibio llamado ajolote para regenerar sus propios órganos.

La Bioingeniería y sus expertas, protagonistas en la Bienal Ciudad y Ciencia 2021

Entre los días 8 y 13 de junio tuvo lugar la segunda edición de la Bienal Ciudad y Ciencia de Barcelona, y el IBEC fue uno de los centros que contribuyó, a través de sus expertos y de la comisaria Nuria Montserrat. Además, esta Bienal culminó con la 14ª edición de la Fiesta de la Ciencia, con muchas propuestas para vivir la ciencia en primera persona.

Los mini-órganos de bioingeniería avanzan en la lucha contra el cáncer gracias a la AECC 

Un proyecto capitaneado por la Profesora de Investigación ICREA en IBEC, Núria Montserrat, ha dedicado tres años a la investigación al estudio del cáncer renal utilizando organoides de laboratorio, gracias a las ayudas “LAB 2017” de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Los investigadores han logrado crear el primer modelo animal basado en organoides renales para este tipo de cáncer, y empezar a identificar signos tempranos del desarrollo de la enfermedad. 

Expertos abogan por potenciar la investigación biomédica

Josep Samitier, Teresa Sanchis y Núria Montserrat resaltan los avances realizados en nanomedicina y bioingeniería para salud en la XIV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, y se unen a las voces que recomiendan incrementar los recursos destinados a todo el sector de la investigación básica y clínica.

Expertos resaltan la importancia de la nanomedicina y la bioingeniería para hacer frente a los retos  sanitarios

Expertos del IBEC participan en la XIV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, centrada en las oportunidades de investigación tras la pandemia provocada por la COVID19. Josep Samitier, Teresa Sanchis y Núria Montserrat resaltan los avances realizados en nanomedicina y bioingeniería para salud, y se unen a las voces que recomiendan incrementar los recursos destinados a todo el sector de la investigación básica y clínica.