DONATE

Bioingeniería para la medicina de precisión en el 18º Simposio del IBEC

El 18º Simposio anual del IBEC se centró en ‘Bioingeniería para la Medicina de Precisión’, una de las áreas clave de aplicación del IBEC. Fueron cerca de 300 las personas asistentes al evento, entre las que se encontraba personal investigador local e internacional. Un ambiente multidisciplinar en el que expertos y expertas de otros centros y la propia comunidad del IBEC tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos e intercambiar conocimiento.

El IBEC y el UNIST organizan un foro sobre bioingeniería de última generación para reforzar la colaboración internacional

Hoy se ha celebrado el Foro sobre Bioingeniería de Última Generación, organizado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST) de Corea del Sur. El evento ha puesto de relieve la investigación de vanguardia en bioingeniería y ha reforzado los lazos de colaboración entre ambas instituciones.

Robótica biohíbrida: músculos y tendones para robots

Investigadores del Laboratorio de Robótica Blanda de la ETH Zurich, en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, han desarrollado un sistema biohíbrido que imita la interfaz biológica entre los huesos y los músculos, lo que permite una mejor transmisión de la fuerza. Esta tecnología podría aplicarse no solo en robótica, sino también en el desarrollo de implantes médicos.

Siete laboratorios adicionales del IBEC alcanzan el nivel superior en la certificación My Green Lab

Siete grupos de investigación más del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han sido certificados por My Green Lab, alcanzando la calificación más alta, el Green Level, por prácticas de laboratorio sostenibles. Con estas incorporaciones, el 70% de los laboratorios del Instituto ya están certificados.

Un nuevo tipo de nanomotores mejora la inmunoterapia contra el cáncer de vejiga

A study led by the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) and Pohang University of Science and Technology (POSTECH) in South Korea describes the development of urea-powered nanomotors that improve immunotherapy for bladder cancer. The nanomotors activate the immune system more efficiently and exceed the efficacy of currently used treatments, opening up new possibilities in oncology.

Explorando los avances de la nanobiotecnología y nanomedicina en la 12ª Conferencia Internacional NanoBio&Med

La Conferencia Internacional NanoBio&Med 2024, celebrada esta semana en el Parc Científic de Barcelona (PCB) entre los días 5 y 7 de noviembre, ha presentado los desarrollos más recientes en los campos de la nanotecnología, biotecnología y medicina. Se trata de una cita anual para establecer nuevas colaboraciones e impulsar proyectos innovadores en el sector científico-industrial.