Investigadores del IBEC descifran cómo los patógenos se adaptan a los cambios de oxígeno
El grupo de ‘Infecciones Bacterianas: Terapias Antimicrobianas’ del IBEC, liderado por Eduard Torrents, ha desarrollado un sistema capaz de investigar cómo se adaptan los patógenos a los cambios de oxígeno.
Utilizando esta técnica, han descubierto que las bacterias E. coli y Pseudomonas aeruginosa pueden adaptarse a los cambios ambientales a través de distintos mecanismos, lo que abre la puerta a un mejor conocimiento y tratamiento de las infecciones.
José Antonio del Río, investigador principal en el Instiuto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) junto con el Dr. Isidre Ferrer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (IDIBELL) han liderado un estudio en el que han descubierto que la patología que muestran los pacientes con taupatia globular glial es debida a la generación de depósitos proteicos dañinos para las neuronas y las células gliales.
El grupo de Procesamiento e interpretación de señales biomédicas del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha desarrollado un sistema que permitiría diagnosticar de manera económica, fiable y no invasiva la apnea obstructiva del sueño (AOS), un trastorno del sueño que se caracteriza por el cese recurrente del flujo de aire durante el sueño. Los investigadores proponen un novedoso método consistente en el análisis de señales acústicas registradas con un teléfono inteligente.