DONATE

Bioingeniería para la medicina de precisión en el 18º Simposio del IBEC

El 18º Simposio anual del IBEC se centró en ‘Bioingeniería para la Medicina de Precisión’, una de las áreas clave de aplicación del IBEC. Fueron cerca de 300 las personas asistentes al evento, entre las que se encontraba personal investigador local e internacional. Un ambiente multidisciplinar en el que expertos y expertas de otros centros y la propia comunidad del IBEC tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos e intercambiar conocimiento.

El IBEC codirigirá dos proyectos galardonados con las Becas Turrón Solidario de RAC1 y Torrons Vicens

Hoy ha tenido lugar el acto de entrega de las Becas Turrón Solidario de RAC1 y Torrons Vicens. En esta segunda convocatoria el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha sido seleccionado para codirigir dos de los cuatro proyectos galardonados. El objetivo de la convocatoria 2025 es estimular la investigación y la innovación en enfermedades minoritarias pediátricas en el Hospital Sant Joan de Déu bajo el paraguas del Proyecto «ÚNICAS».

Innovadores andamios impresos en 3D ofrecen una nueva esperanza para la curación ósea

Los defectos óseos críticos causados por traumatismos, extirpaciones tumorales o enfermedades congénitas representan un gran desafío médico, ya que las tasas de fracaso en los injertos óseos son altas debido a la insuficiencia en el suministro sanguíneo necesario para su integración y regeneración. Para abordar este problema, investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña han desarrollado nuevos andamios impresos en 3D hechos de ácido poliláctico y fosfato de calcio. Estos innovadores andamios promueven la formación de vasos sanguíneos, lo que garantiza una mejor cicatrización y regeneración del tejido óseo.

El IBEC y el Hospital Sant Joan de Déu refuerzan su colaboración con una jornada de innovación traslacional

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña y el Hospital Sant Joan de Déu han celebrado una jornada conjunta para impulsar colaboraciones en bioingeniería y medicina traslacional. El evento, realizado esta mañana en el IBEC, puso de relieve proyectos innovadores, presentó un programa de doctorado conjunto y fomentó el intercambio de ideas entre investigadores de ambas instituciones.

Explorando los avances de la nanobiotecnología y nanomedicina en la 12ª Conferencia Internacional NanoBio&Med

La Conferencia Internacional NanoBio&Med 2024, celebrada esta semana en el Parc Científic de Barcelona (PCB) entre los días 5 y 7 de noviembre, ha presentado los desarrollos más recientes en los campos de la nanotecnología, biotecnología y medicina. Se trata de una cita anual para establecer nuevas colaboraciones e impulsar proyectos innovadores en el sector científico-industrial.

Proyecto Bioaction: convertir las infecciones en una oportunidad para la salud

Bioaction es un proyecto en el que participa el IBEC financiado con fondos europeos que tiene como objetivo revolucionar el enfoque de las infecciones asociadas a implantes. Mediante el aprovechamiento de hidrogeles y nanomateriales inteligentes, Bioaction transformará biopelículas bacterianas en biofábricas para la regeneración de tejidos, ofreciendo una alternativa novedosa a las terapias antibióticas tradicionales. El proyecto está impulsado por un equipo multidisciplinario de expertos y expertas y se esfuerza por mejorar los resultados de los pacientes al tiempo que aborda el desafío global de la resistencia a los antimicrobianos.

Investigadores logran cultivar neuronas maduras en el laboratorio para estudiar enfermedades neurodegenerativas

Fluorescent images of human neurons

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad de Barcelona (UB) han logrado crear las primeras neuronas altamente maduras a partir de células madre pluripotentes inducidas … Read more