DONATE

Investigadores del IBEC forman parte del proyecto europeo ATTRACT para desarrollar un dispositivo de diagnóstico que mejore la selección de embriones para los procedimientos de fertilización in vitro

El proyecto HYLIGHT, coordinado por Samuel Ojosnegros del IBEC, ha sido seleccionado para la fase 2 de la convocatoria ATTRACT, una iniciativa de la Unión Europea para impulsar la transferencia de tecnologías con gran potencial de los laboratorios a la sociedad. El proyecto será financiado con cerca de 2 millones de euros durante 26 meses y tiene como objetivo desarrollar un dispositivo de diagnóstico para seleccionar embriones basándose en sus perfiles metabólicos y aumentar las tasas de éxito de las técnicas de fertilización in vitro.

El IBEC recibe cerca de un millón de euros para estudiar las enfermedades respiratorias graves causadas por virus

El projecto REACT, liderado por el Statens Serum Institut de Dinamarca, cuenta con la participación del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) que, con un presupuesto cercano al millón de euros de un total de siete, generará organoides epiteliales nasales humanos específicos como plataformas de validación y modelos preclínicos para investigar la interacción huésped-patógeno .

El Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud lanza la convocatoria de ayudas a Proyectos Colaborativos en Cataluña

La convocatòria d’ajuts a projectes col·laboratius a Catalunya obre el termini d’aplicacions avui i es mantindrà obert fins al 15 de setembre. Aquests ajuts tenen com a objectiu impulsar activitats de recerca científica i tècnica enfocades a la medicina personalitzada que contribueixin a la consecució dels objectius del Pla Complementari de Biotecnologia a Catalunya.

IBEC se une a EBRAINS: una plataforma internacional para apoyar la investigación del cerebro

IBEC is the newest associate member from EBRAINS, an International not-for-profit association born at Human Brain Project (HBP), with, by, and for researchers. Its purpose is to create and coordinate an international infrastructure to promote brain research, providing digital tools and services as software, hardware, consultancy, and facilities to support researchers to face challenges in brain research and brain-inspired technology development.

Desafíos y oportunidades en investigación biomédica

The 15th Annual Conference of Biomedical Research Technology Platforms was held yesterday and, with more than 700 participants, it has become the reference forum for analyzing the main challenges and opportunities facing Spain in biomedical research. The event, which was attended by Josep Samitier, director of the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) and scientific coordinator of the Nanomed Spain platform, brought together representatives of the Administration, regulatory agencies, universities and companies, as well as clinical researchers and patients.

“Lecciones y retos tras dos años de pandemia” un informe de la FECYT con colaboración del IBEC

Yesterday, the report «Lessons and challenges after two years of pandemic» was presented at the Carlos III Health Institute in Madrid, the first in a series of studies on trends in Spanish research that the Spanish Foundation for Science and Technology (FECYT) will carry out each year and which will analyze current scientific issues.

El proyecto la Bioenginyeria a l’Escola Rural del IBEC da un salto a Europa

El proyecto la Bioenginyeria a l’Escola Rural, liderado por la unidad de Iniciativas Estratégicas del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), se proyecta a diferentes países europeos en un evento organizado por la Red Europea eTwinning, la plataforma online europea para la educación escolar, en la que profesores de primaria y secundaria de toda Europa se han conectado para conocer, de primera mano, diferentes estrategias a seguir para conectar las escuelas en entornos rurales con la educación más puntera en diferentes ámbitos.