DONATE

La Bioingeniería se convierte en arte en el Museo Antoni Tàpies

Una instalación ubicada en la exposición «A=A, B=B» en la Fundación Antoni Tàpies permitirá acceder en directo a los laboratorios del IBEC. Una ventana desde donde los visitantes tendrán la oportunidad de ver cómo los investigadores desarrollan sus proyectos de investigación, como si se tratara de una auténtica performance de innovación científica. 

El IBEC participa en dos proyectos de colaboración público-privada para avances biomédicos

IBEC y Vitala, una spin-off fundada por investigadoras del IBEC, participarán en tres proyectos de colaboración público-privada con una inversión total cercana a los 4 millones de euros. Estos proyectos, respaldados por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España y la Agencia Estatal de Investigación, buscan avanzar en la monitorización remota de la salud, desarrollar un fármaco oral para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y mejorar la resonancia magnética 13C en investigación terapéutica. Estas iniciativas, impulsadas por enfoques tecnológicos avanzados, tienen como objetivo generar un impacto positivo en la medicina y la investigación biomédica.

Éxito en la clausura de la 6ª edición del curso «Locos y locas por la Bioingeniería»

Por sexto año consecutivo, el IBEC ha celebrado con éxito su curso «Locos y locas per la Bioingeniería», con el apoyo de la Fundación Catalunya La Pedrera. Destinado a los estudiantes de 1º de bachillerato interesados en carreras STEM, el programa ofrece una inmersión única en el mundo de la bioingeniería, abordando problemas de salud desde una perspectiva multidisciplinar. El acto de clausura, al que asistieron el alumnado y sus familias, estuvo marcado por las presentaciones de los trabajos finales y la entrega de diplomas.

La investigadora Benedetta Bolognesi galardonada con una prestigiosa beca europea ERC Consolidator Grant

La investigadora del IBEC ha sido galardonada con una «ERC Consolidator Grant». Esta prestigiosa financiación europea respalda a científicos en la etapa de consolidación de sus equipos de investigación, permitiéndoles perseguir ideas científicas innovadoras. 2 millones de euros durante 5 años permitirán a Bolognesi y su equipo desarrollar un nuevo método para identificar las mutaciones que conducen a la formación de amiloides, agregados de proteínas que causan multitud de enfermedades, incluyendo el Alzheimer o el Parkinson.

Implantes con nanopartículas luminiscentes para tratar el dolor y la epilepsia

El IBEC coordinará el proyecto PHOTOTHERAPORT que se desarrollará con la financiación del programa Pathfinder Open del Consejo de Innovación Europeo. El proyecto se centra en el desarrollo de implantes luminiscentes y fármacos activados con luz para innovadoras terapias de neuromodulación. Phototheraport será un consorcio internacional de 8 instituciones y recibirá 3 millones de euros en 3 años para el estudio preclínico de estos implantes.

El IBEC organiza la jornada «El futuro de la medicina personalizada» en el marco del Plan Complementario de Biotecnología aplicada a la Salud

El pasado viernes, se celebró en Barcelona la jornada «El futuro de la medicina personalizada», que reunió a más de 100 asistentes del ámbito de la investigación biomédica en España y contó con la participación de representantes del Departament de Salut y de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya.

Samuel Sánchez recibe el Premio Constantes y Vitales

El investigador del IBEC Samuel Sánchez ha sido galardonado con el Premio Constantes y Vitales 2023 en la categoría “Joven talento en investigación biomédica” por su investigación en el diseño de nanorrobots autopropulsados capaces de transportar fármacos dentro del cuerpo. Esta acción, de la Sexta y Fundación AXA, busca impulsar la investigación biomédica en España y poner en valor la figura sus científicos y científicas.