EXPANSIÓN: Nanobots capta casi un millón de euros en una ronda semilla
La start-up catalana Nanobots Therapeutics, una spin-off del Instituto de Bioingeniería de Catalunya, ha captado 960.000 euros de capital privado.
La start-up catalana Nanobots Therapeutics, una spin-off del Instituto de Bioingeniería de Catalunya, ha captado 960.000 euros de capital privado.
La 1ª Jornada Colaborativa Traslacional entre el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), celebrada el 21 de noviembre, ha sido una oportunidad para conocer proyectos y líneas de investigación de ambas instituciones y promover la interacción entre los profesionales.
La Conferencia Internacional NanoBio&Med 2024, celebrada esta semana en el Parc Científic de Barcelona (PCB) entre los días 5 y 7 de noviembre, ha presentado los desarrollos más recientes en los campos de la nanotecnología, biotecnología y medicina. Se trata de una cita anual para establecer nuevas colaboraciones e impulsar proyectos innovadores en el sector científico-industrial.
El IBEC y el Banc de Sang i Teixits han celebrado una jornada para explorar nuevas colaboraciones en bioingeniería y medicina traslacional. El encuentro, celebrado ayer en el IBEC, destacó proyectos innovadores, presentó un programa de doctorado conjunto y reforzó la conexión entre investigación biomédica y aplicaciones clínicas.
IBEC’s 17th Annual Symposium focused on ‘Bioengineering for Emergent and Advanced Therapies’, one of IBEC’s key application areas. Around 300 people attended the event, including local and international researchers. It was a multidisciplinary environment in which experts from other centres and the IBEC community itself had the opportunity to present their projects and share knowledge.
El investigador del IBEC, Samuel Sánchez, ha sido galardonado con una Beca Leonardo otorgada por la Fundación BBVA. Esta financiación le ayudará a dar un paso más en su investigación y utilizar materiales orgánicos y biocompatibles para el desarrollo de sus nanorrobots, que se utilizan como transportadores de fármacos para el tratamiento del cáncer de vejiga.
Samuel Sánchez, profesor de investigación ICREA en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) liderará el proyecto OrthoBots enfocado en el tratamiento de enfermedades articulares mediante el uso de nanorrobots. Para llevar a cabo el proyecto, Sánchez ha sido galardonado con una “ERC Proof of Concept Grant”, una prestigiosa subvención que concede el Consejo Europeo de Investigació.