DONATE

HeLa et al. en festivales de cine y arte internacionales

HeLa et al., la obra audiovisual desarrollada por Tess Marschner durante su residencia artística en el IBEC entre 2023 y 2024, está recorriendo festivales internacionales de cine y arte contemporáneo. Esta colaboración ha enriquecido la manera de comunicar la ciencia desde el IBEC a la vez que contribuye a que la investigación del instituto traspase fronteras.

El IBEC coorganiza el mayor evento europeo sobre nanomedicina con motivo del 20º aniversario de NANOMED Spain y ETPN

Del 27 al 30 de mayo tuvo lugar el congreso NanoMed Europe 2025, el evento de referencia en Europa en el ámbito de la nanomedicina y las tecnologías sanitarias avanzadas. Barcelona fue la ciudad elegida para acoger esta edición, coincidiendo con el 20º aniversario de la Plataforma Española de Nanomedicina (NANOMED Spain), coordinada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). Desde su creación en 2005, NANOMED Spain colabora estrechamente con la Plataforma Tecnológica Europea de Nanomedicina (ETPN), que también celebró su 20º aniversario, para impulsar la innovación en nanomedicina en España y en toda Europa.

El IBEC recibe financiación del prestigioso Human Frontier Science Program

Illustration of a human cancer cell

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña participará como socio en el proyecto internacional SOLFEGE, que busca explorar cómo distintos tipos celulares se coordinan a través de factores solubles en el microambiente tumoral. El proyecto será posible gracias a la financiación del prestigioso “Human Frontier Science Program”. SOLFEGE es un consorcio coordinado por el Centro Alemán de Investigación Oncológica (DKFZ), y cuenta también con la participación de la Universidad de Duke, en Estados Unidos.

IBEC coorganiza el simposio internacional de referencia en escaneo mutacional

Family foto of the 8th Mutational Scanning Symposium at the

Más de 300 personas asistieron la pasada semana a la octava edición del Mutational Scanning Symposium, celebrado 21 al 23 de mayo en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona. Se trata de un evento internacional de referencia para debatir los últimos avances en tecnologías de escaneo mutacional y Ensayos multiplexados sobre el impacto de mutaciones . Este año, el simposio fue coorganizado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, el Centro de Regulación Genómica y la iniciativa internacional Atlas of Variant Effects.

El evento reSEARCH4TALENT abre las puertas del IBEC a jóvenes talentos

On Friday 16 May, the Institute for Bioengineering of Catalonia held the eleventh reSEARCH4TALENT event, which is aimed at undergraduate and postgraduate students interested in pursuing a career in research. The event brought together over 50 people, who were able to learn about life at the institute, speak with researchers, and tour the laboratories.

El IBEC recibe el Premio Manel Xifra i Boada a centro tecnológico

Ayer se celebró el acto de entrega de los Premios Manel Xifra i Boada en el Auditori Caixabanc de Girona. El Instituto de Bioingeniería de Cataluña estuvo galardonado en la categoría de centro tecnológico en reconocimiento a sus veinte años de trayectoria de excelencia y su investigación interdisciplinaria en las fronteras entre la ingeniería y las ciencias de la vida.

La investigadora del IBEC Irene Marco Rius recibe el Premio Anatole Abragam por sus contribuciones al campo de la resonancia magnética

La Dra. Irene Marco Rius, investigadora principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha sido galardonada con el Premio Anatole Abragam 2025 por su trabajo pionero en el uso de la resonancia magnética para estudiar células cultivadas en chips, lo que permite la evaluación metabólica ex vivo de los mecanismos de la enfermedad y las respuestas terapéuticas en microambientes controlados. El premio fue entregado en la Conferencia Conjunta ENC-ISMAR en California.

La ciencia del IBEC llega a miles de personas en el 43º Comic Barcelona

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) tuvo una presencia destacada la pasada semana en la 43ª edición de Comic Barcelona. A través de una exposición sobre el día a día en ciencia, charlas y talleres divulgativos, el IBEC pudo acercar su investigación de frontera a públicos de todas las edades.